Emiliano Cacciavillani dejó la minería en Argentina y, enamorado del Perú, creó un proyecto forestal en San Martín de Porres. Con voluntarios, transformó un terreno árido en un refugio natural con árboles, mariposas, aves y especies en peligro como el gecko limeño.
Infomercado conversó con Emiliano para contarnos la historia de su proyecto y cuáles son los planes a futuro que tiene para este.
¿Quién es Emiliano Cacciavillani?
Emiliano Cacciavillani nació en Río Cuarto, Córdoba, y creció en contacto con el campo gracias a su familia. Aunque eligió geología por ser la única opción en la universidad cercana, trabajó en minería de oro y plata en el sur de Argentina, en donde fue ganador en el VII Concurso Nacional de Fotografías “Imágenes Mineras Argentinas 2012”.
Pese a sus logros, en 2014, perdió su empleo por la caída de los precios de los metales. En 2016, se mudó a Lima por una relación sentimental. Es así como empezó a vender postres argentinos para ayudar en casa.
1er Proyecto Forestal de Ladera – Cerro La Milla – SMP
En 2018, Emiliano Cacciavillani plantó un jardín frente a su casa en San Martín de Porres, sin imaginar que iniciaba el primer jardín botánico frente a un colegio público en Perú en SMP, con más de 285 especies de árboles y arbustos.
Tres años después, el 19 de diciembre de 2021, Emiliano trasladó algunas plantas al patio de uno de sus vecinos, siendo el inicio de su ambicioso proyecto para recuperar ambientalmente el Cerro La Milla. Es así como Emiliano, geólogo de profesión, aceptó el desafío de transformar ese terreno seco y pedregoso en un ecosistema verde.
A pesar de las dificultades, clima árido, suelos rocosos y pendientes pronunciadas, Emiliano logró avanzar con el apoyo de voluntarios durante dos años y medio, convirtiendo un cerro árido en un espacio lleno de vida.

Desafíos y logros
Emiliano comenzó un proyecto ambiental con 15 familias para transformar un espacio degradado en un refugio natural. Aunque en enero de 2022 se quedó sin ayuda, no se rindió. Volvió a reunir a 15 personas y, tras más de dos años y medio de trabajo, un video viral atrajo entrevistas, voluntarios y visibilidad.
Hoy Emiliano composta unos 2,200 kilos de residuos orgánicos al año en su jardín y 1,200 kilos en el proyecto forestal. Con voluntarios, construyó andenes entre rocas para proteger la fauna y creó espacios para insectos y pequeños animales.
Uno de los principales objetivos fue proteger al gecko limeño, especie en peligro de extinción. Se crearon zonas de resguardo y alimentación, lo que estabilizó y aumentó su población. También llegaron nuevas especies como palomas, aves rapaces, lechuzas, búhos, murciélagos, mariposas, abejas y colibríes, lo que refleja un impacto positivo en la biodiversidad.
La reforestación es compleja, ya que primero se estabiliza el terreno, se cavan hoyos inclinados para retener humedad y se enriquece el suelo salino con compost y humus de lombriz.

Proyectos
Emiliano, junto a su grupo de voluntario, busca concretar el primer proyecto ecoturístico. Además de crear un ecosistema saludable que combine agricultura sostenible y turismo responsable, atrayendo visitantes y revalorizando la zona.
Asimismo, lograron forestar 3,200 m² con ayuda de más de 265 voluntarios, de entre 13 y 85 años. El área intervenida alcanza 42 hectáreas, de las cuales 3000 m² tienen más de 160 árboles de 26 especies.
Apoyan el proyecto expertos como Samuel Morante (Reserva Nacional Lachay), Luis Pérez Egaña (especialista en cactus) y Rodolfo Bachmann (dueño del Vivero Los Inkas y miembro de la Asociación pro JBNL). Esta red convirtió un pequeño sueño verde en una iniciativa con fuerte compromiso ambiental y social.
Emiliano Cacciavillani: Reconocimientos
- Calidad Extranjero Solidario – Orgullo Peruano 2024
- Líderes que trabajan por el Perú 2021 – Enfoque Nacional
- Latinoamericanos que transforman la región – Reconocimiento a nivel Latinoamérica
Contactos:
- Instagram: pasionbotanica
- YouTube: Pasión Botánica y algo +
- TikTok: pasionbotanica.pe
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/