Utilidades

Préstamos con carnet de extranjería en Perú: ¿Cómo solicitarlos? Aquí un paso a paso de lo que debes saber

Los extranjeros residentes en Perú pueden acceder a diversos productos financieros, incluidos préstamos personales, hipotecarios y tarjetas de crédito.

Por Jordy Acevedo Publicado: Últ. actualización: 22 mayo, 2025 10:00
3 minutos
préstamos con carnet de extranjería Perú

Acceder a productos financieros en un país extranjero puede parecer un desafío. Sin embargo, en Perú, los extranjeros residentes tienen la posibilidad de solicitar préstamos y otros servicios financieros, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Por ello, aquí te proporcionamos información detallada sobre cómo obtener préstamos con carnet de extranjería en Perú, los requisitos necesarios y las entidades financieras que ofrecen estos servicios.

Préstamos con carnet de extranjería en Perú: Requisitos generales

Para acceder a préstamos en Perú como extranjero residente, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que las entidades financieras establecen para evaluar la solvencia y la capacidad de pago del solicitante.

Documentación necesaria

  1. Carnet de extranjería vigente: Documento que acredita la residencia legal en el país.
  2. Comprobante de ingresos: Boletas de pago, recibos por honorarios o estados de cuenta que demuestren ingresos estables.
  3. Recibo de servicios públicos: Para verificar el domicilio del solicitante.
  4. Historial crediticio: Evaluación del comportamiento financiero previo, tanto en Perú como en el país de origen, si aplica.

Condiciones adicionales

  1. Edad mínima: Generalmente, se requiere ser mayor de 21 años.
  2. Antigüedad laboral: Dependiendo del tipo de crédito, se puede exigir una antigüedad mínima en el empleo actual.
  3. Ingresos mínimos: Las entidades financieras establecen montos mínimos de ingresos mensuales para calificar para ciertos productos crediticios.

Entidades financieras que ofrecen préstamos a extranjeros en Perú

Varias instituciones financieras en Perú ofrecen productos crediticios a extranjeros residentes. A continuación, se detallan algunas de ellas:

Banco de Crédito del Perú (BCP)

El BCP ofrece créditos personales e hipotecarios a extranjeros con carnet de extranjería. Los requisitos incluyen ingresos mínimos mensuales y antigüedad laboral, que varían según el tipo de crédito.

BBVA Perú

BBVA brinda acceso a créditos personales e hipotecarios para extranjeros residentes. Se requiere presentar documentación que acredite ingresos y residencia, además del carnet de extranjería vigente.

Interbank

Interbank ofrece créditos personales e hipotecarios a extranjeros con carnet de extranjería. Los requisitos incluyen ingresos mínimos mensuales y antigüedad laboral específica, dependiendo del producto financiero.

Banco de la Nación

El Banco de la Nación otorga préstamos a trabajadores y pensionistas del sector público que cuenten con carnet de extranjería. Se requiere presentar la tarjeta de débito del banco y la última boleta de pago.

Financiera Confianza

Esta entidad ofrece productos de crédito Pyme a extranjeros con carnet de extranjería vigente, cumpliendo con los requisitos específicos de cada producto.

¿Cómo solicitar tarjetas de crédito para extranjeros en Perú?

Además de los préstamos, los extranjeros residentes pueden acceder a tarjetas de crédito en diversas entidades financieras, siempre que cumplan con ciertos requisitos:

  1. Documentación: Carnet de extranjería vigente, comprobante de ingresos y recibo de servicios públicos.
  2. Historial crediticio: Evaluación del comportamiento financiero previo.
  3. Ingresos mínimos: Varían según la entidad financiera y el tipo de tarjeta solicitada.

Es importante destacar que cada entidad financiera puede tener políticas y requisitos específicos para la aprobación de tarjetas de crédito.