Entrevistas
Sandra Arista: “El talento de las regiones puede dialogar con el mundo”
Daniel Bonifaz: “Los negocios más exitosos se crean en base a la prueba y error”
José Carneiro: «Desaconsejo que alguien fantasee con hacerse millonario gracias a la industria editorial»
Carolina Bellora sobre la contratación laboral: “La estrategia más inteligente es el modelo híbrido, flexible”
Ricardo Muguerza: «Las mujeres compran más que los varones en la FIL LIMA 2025»
Juan Wu: «Si esperamos que el Perú se acerque a Lima, no vamos a avanzar»
“Uber está disponible en todas las regiones del Perú con nueva función de seguridad”
Joseph Luján: «En el Perú persiste un reto: encontrar startups preparadas para recibir inversión»
David Chaupis: “No hay incentivo real para la inversión en tecnologías limpias en Perú”
Evelyn Rivera: “Debemos rediseñar nuestro estilo de vida, porque el consumo es invasivo y depreda”
Gisella Girón: «Chile, Colombia y Brasil lideran en finanzas climáticas; Venezuela enfrenta el mayor rezago»
Ernesto Ychikawa: «El mayor obstáculo para adoptar la Inteligencia Artificial es el miedo que genera»
Luis Budge: «El 93% de las empresas buscan implementar IA, pero solo el 1% se siente protegida ante los riesgos de esta»
Borja Castelar: «La marca personal es clave porque, con la IA, muchas habilidades que antes eran valiosas se están volviendo comunes»
Alejandro D’Andrea: «Un agente de IA no solo responde a preguntas como lo hace ChatGPT, sino que toma acciones en el mundo real»
Marcela Olivieri: «Perú es el tercer país en usar Inteligencia Artificial en Latinoamérica»
Javier Álvarez: «YouTube se está «comiendo» a la televisión y los peruanos tienen un nuevo ADN digital»
Santiago Franco: «Con Turbo Restaurantes, los negocios han incrementado sus ventas hasta un 35%»
Raúl Mandia: «Para Freddo, que produce uno de los mejores gelatos a nivel mundial, es un orgullo poder ingresar al mercado peruano»
Juan Carlos Crespo: «Inspiremos a otros mostrando emprendedores que han resuelto problemas locales»
Alejandro Indacochea: «Petroperú debería ser restructurada y administrada por un operador internacional»
Tatiana León: «La innovación se presenta como una solución a las necesidades de nuestras economías»
Lorena Llanes: «La innovación puede avanzar gracias a la colaboración entre el sector público, privado y académico»
“El sector privado tiene un rol muy importante en acompañar al Estado hacia propósitos sostenibles”
Juan Quinde: «Las OKR representan un cambio de mentalidad en tres aspectos clave de las empresas: definir, medir y mejora del rendimiento»
Auke van Deutekom: «Cambiar los hábitos de un mercado puede retrasar el éxito de una startup»
Carlos Vásquez: «APEC ha permitido la recuperación económica del Perú luego de la pandemia»
Fátima Saldonid: «A los escolares los educamos dentro de un sistema donde está prohibido salirse de la caja»
Juan Pablo Caminati: «Estamos encaminados a ser el mejor parque industrial del Perú»
Emiliano Reisfeld: «El consumidor debe experimentar un valor al entregar sus datos a una empresa»
Ricardo Maldonado: «La colaboración entre la IA y los humanos es el futuro»
Alexandra Bonnemaison: «Las empresas quieren hacer el bien pero es difícil sostenerlo en el tiempo»
Miguel Romero: «Estamos combinando la educación con el entretenimiento para que los estudiantes terminen sus cursos»
Rolando Arellano: «Hoy el peruano no compra menos sino que compra productos más baratos»
Juan Marenco: «Seguimos más algoritmos que personas»
Publicidad
Publicidad