Representantes de Cía. de Minas Buenaventura y de Proinversión suscribieron contrato de concesión del proyecto hídrico-minero «El Algarrobo» con la finalidad de priorizar el acceso al agua en las comunidades de Locuto y Tambogrande. Es preciso indicar que a finales de 2024, Proinversión adjudicó el desarrollo de este proyecto a Cía. de Minas Buenaventura. Contando con una inversión de 480 millones de dólares. Mira también: Irá Both trae a Perú la primera máquina expendedora de maquillaje: ¿En dónde se ubica? Avance del proyecto Por otro lado, se dio a conocer que a medida que vaya avanzando el proyecto, se podrían realizar inversiones adicionales de capital alcanzando los 759 millones de dólares. Siendo 273 millones de dólares la inversión acumulada por gastos operativos de 10 años de producción. Aldo Massa, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercialización de Buena Ventura, señaló que gracias al enfoque hídrico de El Algarrobo, buscan fortalecer la agricultura local y mejorar la vida de miles de familias. Tambogrande El distrito de Tambogrande representa el Índice de Desarrollo Humano más bajo del país, por ello, vienen solicitando un suministro de agua óptimo para consumo humano y agricultura. El Algarrobo pretender cerrar esta brecha histórica y ofrecer mejores oportunidades de empleo digno y desarrollo sostenible para las nuevas generaciones. Además, contribuirá a la reactivación económica de la región. Es importante destacar que la primera etapa del proyecto ya empezó y se enfoca en la construcción de un acuerdo sólido con las comunidades y autoridades. Asimismo, paralelamente, se realizará la investigación técnica para definir el potencial hídrico de la zona. Al evento asistieron autoridades como José Salardi, ministro de Economía y Finanzas; Henry Luna, viceministro de Minas; Rosangella Barbarán, presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Proinversión; y Luis del Carpio, director ejecutivo de esta entidad.