Tendencias

Titular del MEF anuncia posible reestructuración de la Sunat: ¿Qué dijo sobre los impuestos?

Esta medida busca modernizar la entidad para adaptarla a los cambios tecnológicos y de hábitos de pago en la economía actual.
Por Valeria Crespo
2 minutos
Sunat - MEF

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, anunció la posibilidad de una reestructuración profunda en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) debido a la persistente evasión fiscal en el país.

¿Qué implica la reestructuración de la Sunat?

MEF
La modernización de la Sunat tiene como propósito adaptarla a las nuevas demandas.

Según Arista, la reestructuración apunta a mejorar la eficiencia en la recaudación y fiscalización de impuestos, así como a la integración de los distintos componentes de la entidad.

“[El nivel de evasión] es tan alto que estamos pensando reestructurar la Sunat”, indicó.

¿Qué dijo José Arista sobre los impuestos en Perú?

El ministro Arista descartó la posibilidad de aumentar los impuestos, tras asegurar que no se moverán las tasas del Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas (IGV) ni el Impuesto Selectivo al Consumo.

Este enfoque busca evitar confusión entre los contribuyentes y mantener la estabilidad económica.

¿Cuál es el objetivo principal de la reestructuración de la Sunat?

La modernización de la Sunat tiene como propósito adaptarla a las nuevas demandas y formas de recaudación del Estado en un contexto de transición hacia una economía digital.

Se busca simplificar los regímenes tributarios existentes y mejorar la eficiencia administrativa.

¿Se ampliarán algunos impuestos?

Arista anunció la intención de cobrar el IGV a las plataformas de streaming como Netflix y Disney+ a través de los bancos locales.

Además, se buscará fortalecer instituciones públicas como ProInversión para apoyar la ejecución de obras y evitar paralizaciones.