Según detalló, el dinero para la compra de los dosis contra el coronavirus salió de las reservas de contingencias del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego fue transferido a la cartera de Salud.
Coralith García renunció al cargo de investigadora principal del ensayo clínico de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio chino Sinopharm y que desarrolla en el Perú la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo que alrededor de 50 funcionarios del Minsa recibieron las dosis de las vacunas experimentales de Sinopharm, fuera de los ensayos clínicos contra el Covid-19 de la farmacéutica china en el país.
El presidente de la Comisión Investigadora, Fernando Carbone, anunció que el 24 de febrero se culminará el informe final de la investigación por las vacunas Sinopharm.
La comisión investigadora, liderada por Fernando Carbone, exigirá el acceso al contrato con Sinopharm del primer lote de un millón de dosis y un paquete de vacunas experimentales. Estas últimas usadas de forma indebida.
Según la resolución, hay tres fases de vacunación. Francisco Sagasti anunció segundo contrato con Sinopharm para la adquisición de medio millón de dosis.
Los primeros vacunados. Anoche llegó al Perú el primer lote 300 mil vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que se aplicarán a 150,000 profesionales de la salud a nivel nacional.
Perú ya firmó contrato con AstraZeneca para 14 millones de vacunas. Laboratorios Johnson y Johnson, Moderna y Gamaleya están en coordinaciones avanzadas.