Tendencias

Apple Intelligence: ¿Cuáles son las novedades de la propia inteligencia artificial de Apple?

En la conferencia inaugural para desarrolladores, Apple, bajo la dirección de Tim Cook, dio inicio a la era de Apple Intelligence.
6 minutos
Apple intelligence

En el Worldwide Developers Conference (WWCD) 2024, Apple lanzado una serie de novedades relacionadas con la IA. Muchas de ellas son propias de Apple, como un Siri renovado. Otras son el resultado de un acuerdo con OpenAI, la startup de IA más conocida en la actualidad. Aquí los detalles.

Tim Cook, CEO de Apple, presentó a Apple Intelligence, no solo como una novedad más, sino que le dio su propio espacio al final del evento (como un «One More Thing»), algo que solo suele hacer con los anuncios más importantes de la compañía.

¿Por qué el lanzamiento de Apple Intelligence?

La inteligencia artificial ha estado presente durante años en los dispositivos Apple. No obstante, con la aparición de herramientas como ChatGPT, DALL-E o Gemini (IAs que han revolucionado la era digital), Apple se ha visto en la necesidad de dar un paso más en el desarrollo de esta tecnología.

¿Qué toma en cuenta Apple en su nuevo diseño?

La fórmula de Apple Intelligence se basa en cinco pilares, según explicó Tim Cook:

  • Potente
  • Intuitiva
  • Integrada
  • Personal
  • Privada.

Sobre este último punto, la compañía ha hablado extensamente. Es uno de los factores que siempre ha diferenciado a sus productos de los de la competencia.

Apple asegura que gran parte del procesamiento de Apple Intelligence ocurre localmente, de modo que los datos no salen del dispositivo y permanecen bajo el control del propietario. Para usar esta IA, es necesario tener un dispositivo con un chip A17 Pro, M1, M2, M3 o M4.

¿Y en caso se quiera usar la nube?

La compañía también utilizará la nube para algunas tareas. Han reconocido que la potencia adicional que puede proporcionar un servidor externo es necesaria en ciertas ocasiones. No obstante, para estas situaciones, la compañía ha creado Private Cloud Compute, un sistema que permite procesar solicitudes en servidores de la empresa sin almacenar datos personales y con total transparencia.

¿Cómo funciona Private Cloud Compute-?

Cuando el usuario hace una solicitud a su dispositivo, Apple Intelligence analiza si puede ser procesada localmente o si necesita la potencia extra proporcionada por los servidores. En caso de que sea necesario recurrir a la nube, el dispositivo compartirá solo la información necesaria.

¿Cuáles son las funciones de Apple Intelligence?

Esta IA tiene la capacidad para realizar variadas actividades en el sistema operativo para iPhone, iPad y Mac:

  • Resumir documentos.
  • Corregir lo que escribes.
  • Crear textos desde cero.
  • Sintetizar hilos de correos.
  • Priorizar notificaciones basándose en su contenido.
  • Crear transcripciones de llamadas.
  • Responder correos por ti con solo unas pocas indicaciones.

También impulsa un nuevo modo de concentración llamado “Reducir interrupciones” que analiza las notificaciones y solo permite aquellas que son verdaderamente urgentes.

¿Cuáles son sus funciones con las imágenes?

Apple Intelligence también puede trabajar con imágenes:

  • Image Playground. Permite crear imágenes desde cero proporcionando una descripción o una fotografía de tu galería de fotos.
  • Genmoji. Permite crear emoticonos personalizados utilizando IA. También puedes utilizar una fotografía de tu galería para que el emoji se parezca lo máximo posible a dicha persona.
  • Image Wand. Transforma un boceto dibujado con el Apple Pencil en una ilustración o fotografía realista.
  • App de Fotos. Crea vídeos personalizados utilizando lo que tengas en la galería y la descripción que le hayas proporcionado a Apple Intelligence.
  • Clean Up. Permite borrar elementos de una fotografía en cuestión de segundos, con solo rodear la persona o el objeto en cuestión.

¿Cuáles han sido las actualizaciones de Siri?

Siri estrena un nuevo diseño. Cuando se activa, los bordes de la pantalla se iluminan para indicar que está en funcionamiento. Una interfaz menos intrusiva y más atractiva que la de generaciones anteriores, permite:

  • Respuestas mucho más naturales.
  • Enlazar conceptos y mantener conversaciones contextuales.
  • Capaz de responder a muchas más preguntas que antes.
  • Capaz de ver y analizar lo que ves en la pantalla.
  • Tiene más control sobre el propio sistema operativo.

Apple también ha destacado el mayor contexto que tiene Siri sobre nosotros. Por ejemplo: si un amigo te comparte una receta, no tienes que buscar entre mensajes, correos o notas. Basta con decirle “muéstrame la receta sobre tortillas que me compartió Gerardo”. Y listo. Apple Intelligence y Siri se encargan de todo por ti.

Por otro lado, la nueva API permitirá a los desarrolladores integrar de una manera más íntima sus aplicaciones con el asistente de voz. Por ejemplo: podrás pedir a Siri que tome una fotografía de larga exposición con una app de terceros como Halide o que Lightroom aplique un preset a tus fotos del viaje a Roma.

¿Qué incluye la alianza de Apple y Open AI?

Una de las noticias más destacadas de la WWDC 2024 ha sido la alianza de Apple con OpenAI, la startup responsable de ChatGPT y DALL-E.

  • Los usuarios de dispositivos Apple podrán utilizar ChatGPT para redactar textos u obtener más información sobre un tema directamente desde los menús y las interfaces del sistema, sin necesidad de usar una aplicación específica.

Por ello, si le haces una pregunta al asistente de Apple, este podrá conectar con ChatGPT para ofrecer una respuesta más detallada.

¿Qué comprende esta integración al sistema?

  • Siempre que se comparta información privada (como una fotografía), el dispositivo solicitará confirmación antes de realizar la petición a ChatGPT.
  • Esta integración es completamente gratuita y no requiere la creación de una cuenta de OpenAI. Sin embargo, aquellos que paguen por la suscripción premium podrán vincular su Apple ID con la misma para obtener una experiencia superior.
  • Apple ha dejado claro que su intención es agregar más modelos de IA en el futuro, por lo que no sería sorprendente que Gemini, el modelo de Google, se integre de manera similar a OpenAI en el futuro.

¿Cuándo estará disponible Apple Intelligence?

Todas estas novedades de Apple Intelligence, incluyendo la integración con ChatGPT, el asistente de OpenAI, llegarán este otoño a los iPhone, iPad y Mac compatibles con iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15 Sequoia.