Suspension perfecta

La ministra de Trabajo informó que se han «registrado alrededor de 5,200 empresas” que solicitan acogerse a la modalidad. Si se valida las justificaciones brindadas, los trabajadores no recibirán su sueldo ni realizarán trabajos para la empresa. Con ello, el empleador tampoco realizará aportes al sistema de salud.

Es otorgado hasta por un monto máximo de 760 soles por cada mes calendario vencido que dure la correspondiente medida de suspensión perfecta de labores. los trabajadores deberán ingresan una solicitud de manera virtual en la plataforma web que el Seguro Social de Salud – EsSalud implementará para tal fin.

El gerente del estudio de abogados Montes Delgado lamentó que el gobierno «se niegue al cese colectivo pero da luz verde a la suspensión perfecta de labores». Calificó de «demagógico» el anuncio de la Sunafil de multar a las empresas que no paguen los sueldos en pleno Covid19. «Si no hay liquidez, ¿cómo paga?», se cuestionó.