A pesar de que la pesca es una de las actividades productivas que ha seguido funcionando durante la cuarentena, quienes viven de ella se han visto afectados.
El Ministerio de la Producción, explicó que esta decisión se adoptó en vista que el límite de captura de la caballa para la pesca artesanal correspondiente al 2020, se encontraba al 98.9% del total asignado (18,800 toneladas métricas) el 27 de mayo del presente año.
El Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias solicita la modificación del toque de queda en Piura ya que la actual prohibición perjudica al sector pesca, en especial, los que laboran en el puerto de Paita.
Según lo dio a conocer el economista Victor Chávez Bohórquez, especialista del Departamento de Estudios Económicos de la sucursal del BCRP Piura. Este crecimiento es gracias al mayor dinamismo de los sectores pesca con 61.1% , construcción 22.2% y manufactura 11.5 %.