Te Sirve

¿Qué es el seguro complementario de trabajo de riesgo?

Conoce más acerca del seguro complementario de trabajo de riesgo y la importancia que este tiene.
Por Micaela Quinde

Los seguros complementarios son aportes que se pagan mensualmente para estar cubierto ante algún accidente, la cantidad del aporte dependerá si eres un trabajador independiente o dependiente. Aquí los detalles.

¿Qué beneficios ofrece?

Los beneficios que ofrece un seguro complementario son los siguientes:

  • Salud: La Entidad Prestadora de Salud (EPS) cubre la atención médica, farmacológica, hospitalaria y quirúrgica hasta la rehabilitación total del trabajador en caso sufra un accidente mientras realiza sus labores o como consecuencia de una enfermedad derivada de su trabajo u oficio.
  • Pensión o Indemnización: La Compañía de Seguros otorgará al trabajador, en caso de invalidez, derivada de un accidente o enfermedad profesional una pensión o indemnización que dependerá del grado de incapacidad para el trabajo, y en caso de fallecimiento, una pensión a sus beneficiarios.
  • Gastos de sepelio: La Compañía de Seguros reembolsará los gastos a la persona natural o jurídica que los hubiera sufragado hasta el limite establecido en el marco legal vigente.

¿Que compañías ofrecen este seguro?

  • Mapfre.
  • Rimac.
  • Pacífico.
  • La Positiva.
  • Interseguro.
  • Protecta Security.
  • Rigel.
  • Crecer.

¿Cuánto es el aporte de este seguro?

El aporte dependerá si eres un trabajador dependiente o independiente:

Trabajador dependiente

Para los trabajadores dependientes los pagos estarán a cargo de tu empleador y este dependerá del nivel de riesgo de la actividad que realices y de tu remuneración mensual.

Existen 4 niveles de riesgo con su porcentaje de aporte:

  • El Nivel de riesgo I comprendido por actividades de limpieza de edificios, servicios sociales de salud, eliminación de desperdicios y aguas residuales. El aporte será de 0.63 % de tu remuneración mensual.
  • Nivel de riesgo II comprendido por industrias manufactureras, suministros de electricidad, gas y agua, Transporte, almacenamiento y comunicaciones. El aporte será de 1.23 % de tu remuneración mensual.
  • Nivel de riesgo III comprendido por extracción de madera, pesca, construcción. El aporte será de 1.53 % de tu remuneración mensual.
  • Nivel de riesgo IV comprendida por explotación de minas y canteras. El aporte será de 1.83 % de tu remuneración mensual.

Trabajadores independientes

Si eres un trabajador independiente deberás hacer tus propios pagos y estos dependerán del nivel de riesgo de la actividad que realices.

Existen 4 niveles de riesgo con su porcentaje de aporte:

  • Nivel de riesgo I comprendido por actividades de limpieza de edificios, servicios sociales de salud, eliminación de desperdicios y aguas residuales. El aporte será de 0.63 % de ½ UIT. El pago mensual será de S/ 13.00
  • Nivel de riesgo II comprendido por industrias manufactureras, suministros de electricidad, gas y agua, Transporte, almacenamiento y comunicaciones. El aporte será de 1.23 % de ½ UIT. El pago mensual será de S/ 25.00
  • Nivel de riesgo III comprendido por extracción de madera, pesca, construcción. El aporte será de 1.53 % de ½ UIT. El pago mensual será de S/ 31.00
  • Nivel de riesgo IV comprendida por explotación de minas y canteras. El aporte será de 1.83 % de de ½ UIT. El pago mensual será de S/ 37.00