Actualidad

Perú en China: MEF promueve inversión del país asíatico en infraestructura y puertos estratégicos

La estabilidad jurídica de Perú, garantizará la estabilidad empresarial y el respeto a la propiedad de las inversiones.
Por Daniel Flores
3 minutos

Durante su visita oficial a China, la presidenta Dina Boluarte y su delegación ministerial participaron en el evento «Oportunidades de inversión en el Perú» en Shanghái. En este acto, el ministro de Economía y Finanzas peruano, José Arista, invitó a los inversionistas chinos a invertir en la infraestructura del país.

Arista resaltó la estabilidad jurídica de Perú, afirmando que el país garantiza la estabilidad empresarial y el respeto a la propiedad de las inversiones.

«Es imposible pensar que en Perú alguien vaya a estatizar una empresa o cometer algún atropello jurídico o tributario», declaró el ministro.

Además, aseguró que los tribunales peruanos son independientes y no existe discriminación entre inversores nacionales y extranjeros.

Potencial del puerto de Chancay

Arista resaltó el impulso económico que generará el Puerto de Chancay, cuyo principal accionista es la empresa china COSCO Shipping. Este puerto, actualmente en construcción, se convertirá en el más grande de América Latina y permitirá un crecimiento económico acelerado para Perú.

«Ya los vecinos de Brasil, Colombia y Chile están interesados en modificar su cadena logística para utilizar este puerto», indicó.

El ministro también anunció la modificación de la legislación para permitir que barcos de diferentes banderas naveguen y abastezcan el Puerto de Chancay. De esta forma se podrán acelerar las exportaciones latinoamericanas a China.

Esta iniciativa incluye la creación de una zona económica especial en Chancay, donde los inversores podrán desarrollar proyectos que faciliten la exportación de productos a otros mercados.

Además, la presidenta Boluarte se reunió en Shanghái con el presidente de Cosco Shipping para una probable colaboración entre ambas partes. En marzo, Cosco Shipping solicitó estabilidad jurídica en Perú tras una demanda del gobierno peruano para anular una cláusula del contrato que otorgaba exclusividad de servicios portuarios en Chancay.

Viaje a China

El viaje de la presidenta Boluarte se extenderá hasta el 28 de junio, incluyendo reuniones en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang. Durante estos encuentros, está prevista la firma de acuerdos para fortalecer:

  • El diálogo político
  • Las inversiones
  • La transferencia de tecnología
  • El turismo
  • El acceso de productos peruanos al mercado chino.

Finalmente Arista destacó que Perú necesita desarrollar su infraestructura, incluyendo redes viales y puertos. Mencionó que Perú busca duplicar la cantidad exportable de productos agrarios mediante la implementación de nuevos campos de cultivo en la costa.

«Tenemos puertos y espacio para que se invierta en aquello en lo que ustedes son muy competentes», concluyó.