Actualidad

Midis: Julio Demartini proyecta un Perú con menos pobreza en el 2025

El ministro enfatizó que esto no es sólo trabajo del ejecutivo, sino también que de los gobiernos regionales y locales.
Por Iveth Yamunaque
2 minutos
inei midis pobreza

Luego de que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelara su último informe respecto a la pobreza monetaria del país, la cual afectó al 29% de la población en 2023, el ministro de Desarrollo Social e Inclusión Social, Julio Demartini, dio a conocer su optimismo al proyectar que el país va a disminuir la pobreza durante el 2025.

Asimismo, enfatizó que esto no es sólo trabajo del ejecutivo, sino también que de los gobiernos regionales y locales, de esta manera se saldrá de la pobreza mediante las actividades productivas.

Medidas

Por otro lado, el ministro señaló que desde su ámbito están fortaleciendo la atención en ollas comunes, vasos de leche y comedores populares, ya que es una protección social, mientras se activa la generación del empleo y las oportunidades.

Según Demartini, estas medidas buscan ayudar a aquellos que no pueden cubrir su canasta básica familiar. Además, confirmó que existe una inversión de 100 millones de soles adicionales para el vaso de leche, que es clave para ayudar a madres gestantes y niños de 6 a 36 meses.

Presupuesto 2024

Respecto al presupuesto 2024, Demartini confirmó que el presupuesto para este año ya cuenta con mejoras, pues recordó que este 2024 se aumentaron casi mil millones para el Midis. Asimismo, indicó que en adultos mayores estén agregando a 200 mil adultos mayores para que reciban Pensión 65.

En cuanto a Qali Warma, señaló se encuentra en restructuración, ya que no es muy eficiente. Por ello, están cambiando el modelo para incorporar la preparación de los alimentos en colegios.