Tecnología

Características que definen una tablet de alto rendimiento

Ya sea para asuntos laborales como para proyectos personales necesitas un dispositivo en el que puedas volcar la mínima inquietud que te surja para ayudar a desarrollar todo tu potencial.
Por Infomercado
6 minutos
Tablet

Los datos son uno de los insumos más importantes para tomar cada una de tus decisiones y ahora hay muchas opciones para que transportes tu información de un sitio a otro. Ya sea para asuntos laborales como para proyectos personales necesitas un dispositivo en el que puedas volcar la mínima inquietud que te surja para ayudar a desarrollar todo tu potencial.

Al moverse de un sitio a otro en la ciudad, en el transporte público como en cualquier espacio al aire libre, es muy útil que en tu bolso o mochila lleves una tablet. De veras que es un dispositivo móvil con mayor potencia que un smartphone, muy práctico y que ocupa poco espacio.

Así una tablet resulta más portable que una notebook y te permite explorar para estar alerta con las aplicaciones que son más necesarias para tus actividades diarias. Estar informado es uno de los principales desafíos del tiempo actual y con una tablet tendrás registro de todo cuanto sucede en el mundo.

¿Cuáles son las principales características de la tableta?

Quizás te estés preguntando cómo elegir la Tablet que mejor se adapte a lo que buscas. Si bien lo que a simple vista más resalta es su tamaño porque parece mentira que en solo siete o diez pulgadas pueda reunir tanta capacidad y velocidad hay otros detalles que debes tener en cuenta antes de elegir una.

Su forma versátil hace que puedas hacer un abanico de tareas, desde establecer líneas de dibujos hasta ser parte de una videoconferencia. Además al estar confeccionada en aluminio asegura durabilidad por la robustez de su material. 

Así de práctica y de muy fácil uso, cualquier tablet cautiva a usuarios de todas las edades, en especial a los más jóvenes que quieren distraerse en cualquier lugar. En ese sentido, como las notebooks y los smartwatches hay varios modelos y diseños para descubrir.

¿Cuál es el procesador más recomendado para una buena tablet?

Antes de elegir la tablet para tus funciones necesitas tener en claro si quieres usarla para estudiar, solo para leer libros o lo que estás buscando es un soporte que responda a la asistencia remota en reuniones y conferencias. 

En ese sentido, el tipo de procesador es importante para garantizar una buena resolución en cada escena. Algunos de los procesadores más buscados son:

● Qualcomm Snapdragon: es el más extendido por su potencia y rendimiento energético.  Se destacan por su potencia y eficiencia energética, lo que los convierte en una opción popular para tablets de alta gama. Al estar integrado con GPUs es el más buscado por gamers y por aquellos usuarios que gustan de distintos recursos multimedia.  

● Apple A-Series: sobresale en modelos de iPads por integrarse con el sistema operativo iOS más el potente chip A14 Bionic creado por la misma marca. Esto hace que cuente con una gran autonomía garantizando un rendimiento fuera de serie con una eficiencia notable, ideal para quienes quieren una experiencia ágil. Su batería tiene gran duración para todo tipo de tareas, desde las más sencillas hasta las más complejas.

● Kirin: desarrollada por Huawei, esta línea de procesadores tiene un desempeño  muy rendidor tanto en el hardware como en el software. Su combinación avanzada de núcleos de alto rendimiento con unidades de procesamiento gráfico hace que pueda resolver tareas de gran dificultad así como multitareas. Funciona de modo fluido y muy eficiente con garantía para cualquier usuario de una experiencia muy provechosa.

● Intel: uno de los procesadores más usados en informática. Con la combinación conocida de potencia con rendimiento permiten que los dispositivos portátiles no tengan nada que envidiarle a los equipos de hogar. 

Asi con las mismas propiedades que las máquinas de escritorio permite ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo y aumentar la capacidad con softwares de probada utilidad.

● Mediatek (MT): en busca de la relación precio y calidad más satisfactoria  garantizan el mejor rendimiento para tablets de la gama media. Son muy simples de usar sin dejar de lado el rendimiento y la utilidad tanto para navegar por diferentes páginas web como para interactuar en redes sociales o reproducir todo tipo de contenidos audiovisuales.

¿Cuál es la memoria adecuada en una tablet?

El almacenamiento de tu tablet también estará atado al tipo de uso y trabajo que requieras. Tal vez con un mínimo de 6 GB te resulte suficiente para sacar provecho a tus aplicaciones. Pero puede que necesites expandir la capacidad con el uso de tarjetas microSD. 

Siempre según el uso principal que se le va a dar, las tablets también pueden diferenciarse por el tipo de memoria RAM. En base al tamaño será la velocidad para usar distintas aplicaciones al mismo tiempo.

• Mínimo 4 GB: las más económicas y que son prácticas si se busca un dispositivo que cumpla con las tareas administrativas cotidianas. Permite el uso de aplicaciones pero sin demasiadas exigencias.

• 8 GB o más: mientras que para el uso de aplicaciones más pesadas como programas de edición de video o juegos intensivos deben buscarse modelos con más de 8 GB de RAM. La clave es fijarse en la función multitarea.

¿Qué tipo de pantalla debe tener una tablet?

A pesar de su menor tamaño, la calidad de imagen en la pantalla resulta esencial para una experiencia de uso notable.

A grandes rasgos, la resolución alta en Full HD permite una calidad  superior a la media con imágenes de una nitidez asombrosa y colores vivos. Esta característica marca la diferencia a la hora de ver series o películas o simplemente disfrutar de un juego. 

Para tener en cuenta una tasa de refresco superior a los 90 Hz permite transiciones delicadas y un desplazamiento en la composición que asegura una respuesta notable del sistema operativo. Además garantiza velocidad pero con la delicadeza necesaria para disfrutar de cada escena o cuadro.

¿Qué otras cuestiones hay que tener en cuenta en una tablet?

Aspectos que no puedes dejar de lado más si trabajas fuera de tu casa son la conectividad de tu dispositivo y el tiempo de duración de la batería. Es así que debes notar que el Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0 son las conexiones más versátiles para poder manejarte en cualquier espacio.

Así también que tu batería cuente con una capacidad asegurada de 6000 mAh te permitirá largas sesiones sin interrupciones.

La eficiencia energética es otro parámetro que, hoy por hoy, cada vez está más extendido entre los principales proveedores de insumos tecnológicos. Esto permite aprovechar de un mejor modo el potencial de tu dispositivo sin generarle mayores sobrecargas.

¿Qué esperas para decidirte por tu tablet?

Con sistemas operativos clásicos como Android, iOS o Windows con ventajas y utilidades ya conocidas en cada caso, las tablets ocupan un espacio necesario para unir la práctica diaria con los intereses más diversos en cualquier lugar.

No olvides tener en cuenta que antes de comprar cualquier equipo debes considerar cuál es el uso principal que vas a darle. Así una tablet te servirá para resolver tus tareas del día a día en función del manejo que hagas sobre ella. 

Del mismo modo que la tecnología es un aliado clave para la realización de tus proyectos, no hay emprendedor que no cuente con una tablet para expandir los límites de sus ideas. Todo empieza por un movimiento simple y portátil.