Negocios

Westfalia Fruit apunta a liderar el mercado de exportaciones con nuevas variedades de palta

Para ampliar su presencia de palta peruana en el mercado, Westfalia Fruit está explorando con otras variedades, como GEM® y Lamb Hass.
2 minutos
westfalia fruit

Westfalia Fruit Perú se consolidó como la segunda empresa exportadora de palta en Perú en 2023, enviando 45 mil toneladas de esta fruta al extranjero. A partir de ello, tiene como objetivo liberar el mercado de sus exportaciones para este año.

Omar Díaz Marchena, gerente general de Westfalia Fruit Perú, señala que están en camino de liderar las exportaciones este año:

“Si bien el año pasado ocupamos el segundo puesto en el ranking de los exportadores peruanos de palta, este año vamos camino de liderar los envíos al extranjero”, indica Díaz.

¿Qué presencia tiene Westfalia Group en el mercado?

La filial peruana de la multinacional Westfalia Group es un actor clave en el mercado de la palta. Dentro de sus exportaciones:

  • Asia recibe el 40% de sus exportaciones.
  • Europa recibe el 39% de sus exportaciones.
  • Estados Unidos recibe el 16% de sus exportaciones.
  • Latinoamérica recibe el 5% de sus exportaciones.

¿Cuál es el potencial de la empresa?

  • La Westfalia Fruit gestiona huertos de paltas en Perú, Chile, Colombia y Portugal.
  • Cuenta con una sólida posición en varios países africanos.
  • Tiene acceso a los mercados de China, Japón, Corea del Sur y Malasia.
  • La ubicación estratégica de Perú, con su clima árido en la zona costera y la producción creciente en la sierra, contribuyen a su éxito de la industria de la palta.

¿Quién es su principal competencia?

Perú compite con México, quien se incorporó al mercado con una ubicación estratégica a tan solo dos o tres días de distancia de Estados Unidos.

¿Cuáles son las nuevas variedades con las que se explora?

Esther Sánchez Hernández, gerente comercial, informa que las nuevas variedades de palta son GEM® y Lamb Hass. Estas, a pesar de ser más tardías que Hass, brindan la posibilidad de extender los envíos al mercado internacional hasta mediados de octubre, aprovechando la disminución de la disponibilidad de palta en esos meses.

Además, la variedad GEM® ofrece a los productores un 20% más de productividad en comparación con la palta Hass.