El 3 de abril de 2025, más de 80 escolares del colegio Elvira Castro de Quirós, en Piura, sufren una presunta intoxicación tras consumir alimentos de Wasi Mikuna y un desayuno del programa. Según el director regional de salud, Yoel Julca, los menores presentan síntomas como dolor abdominal, náuseas, urticaria, vómitos y deshidratación.
Alimentos de Wasi Mikuna consumidos y aparición de síntomas
El director del colegio, Luis Ricardo Córdova Calle, informa que el desayuno distribuido a las 9:00 a.m. consistió en pescado enlatado en aceite con arroz e incluía productos de Wasi Mikuna. Media hora después, 30 alumnos comenzaron a mostrar síntomas. Esta cifra aumentó rápidamente hasta superar los 80 afectados. Aunque desde el 17 de marzo se ha repartido el mismo producto sin incidentes previos, esta es la primera vez que se reportan intoxicaciones debido a alimentos entregados por Wasi Mikuna.
Los escolares fueron trasladados al Centro de Salud de Pachitea, que colapsó por la cantidad de afectados. La fiscal Berena Ballesteros Vigil ordenó derivarlos a otros centros médicos. Además, confirmó la suspensión inmediata de la distribución de los alimentos provenientes de Wasi Mikuna para evitar nuevos casos.
Posibles causas e investigación en curso
John Castillo Carranza, jefe de planta de la pesquera Karsol, proveedora del pescado enlatado, asegura que los productos cumplen con estándares de calidad. Son certificados por laboratorios acreditados por Inacal. No obstante, sugiere que el problema podría estar en el almacenamiento inadecuado de los alimentos entregados por Wasi Mikuna tras la entrega. Karsol ha detenido la distribución de conservas mientras la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) realiza análisis para determinar el origen de la intoxicación en los productos distribuidos por Wasi Mikuna.