Esta historia empezó en el año 2015. Un día, decenas de viviendas que están cerca al aeropuerto de Piura recibieron un documento firmado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que el Perú caería un 14%, pero Piura al cierre del último trimestre del 2020 ya había caído un 18%. En opinión del profesor investigador de la Facultad de Economía de la UNP, «ese es un porcentaje poco halagador».
Arnaldo Lachira Albán desmintió al decano nacional de los médicos y aseguró que la región Piura aún no ha entrado a una segunda ola de contagios por coronavirus. El médico reconoció que sí se registra un incremento de casos (rebrote).
Al limón de Piura le dicen sutil, pero no tiene nada de ligero. Es un cítrico tan ácido que quién lo prueba como si fuera una lima, queda con el rostro hecho girones.
El mango dejó atrás a clásicos de la salud como las naranjas (terceras), fresas (cuartas) y papayas (séptimas). En África, por ejemplo, son todo un fenómeno: lo utilizan como una fruta para prevenir la desnutrición y han creado hornos de sol para secarlo y así prolongar su vida útil.
El cacao piurano bien podría tratarse de un mito de la chocolatería fina. El Dorado para un chocohólico. En una industria que vale unos 55 billones de dólares, la calidad suele medirse en el porcentaje de cacao de cada barra. A mayor concentración, más intenso el sabor y más oscuro.
Suscríbete a InfomercadoBoletín Semanal por Email
Descubre el mejor resumen de noticias. Es solo un email a la semana. ¡No te llenaremos la bandeja de entrada! Además, puedes salirte cuando quieras.