Tendencias

Volkswagen impulsa las acciones de Rivian en un 36.5%: La empresa invirtió US$5,000 millones

El acuerdo de Rivian permitirá a las compañías capitalizar sus fortalezas y avanzar en el desarrollo de tecnologías de vanguardia.
Por Daniel Flores
2 minutos
Rivian y Volskwagen

Volkswagen (VW) anunció una inversión de hasta 5.000 millones de dólares en Rivian, lo que disparó las acciones del fabricante de vehículos eléctricos con sede en California en un 36,5% este miércoles. La colaboración entre ambas compañías promete revolucionar la industria de vehículos eléctricos y autónomos.

VW y Rivian formarán una empresa conjunta para compartir la arquitectura eléctrica y el software de sus vehículos eléctricos. Inicialmente, VW invertirá 1.000 millones de dólares en Rivian, con la posibilidad de aumentar esta cifra hasta los 5.000 millones. Este acuerdo representa un paso significativo para ambas empresas en su misión de liderar el mercado de vehículos eléctricos.

Nuevos Modelos

Rivian se encarga de producir el SUV R1S y la camioneta «pick-up» R1T, además de furgonetas eléctricas para Amazon. La empresa enfrentó pérdidas significativas, incluyendo 1.349 millones de dólares en el primer trimestre del año. Sin embargo, la inyección de capital de VW permitirá a Rivian financiar el lanzamiento de nuevos modelos, incluyendo un SUV más pequeño, el R2, en 2026, y posteriormente un modelo más asequible denominado R3.

Por su parte, el CEO y fundador de Rivian, RJ Scaringe, comentó en una teleconferencia que esta inversión es crucial para materializar los futuros modelos de la compañía. Por otro lado, VW planea utilizar la arquitectura eléctrica y el software de Rivian en sus vehículos a partir de la segunda mitad de esta década. Ello le permitirá recuperar terreno en el competitivo mercado de vehículos eléctricos y autónomos.

Análisis del mercado

El analista de GlobalData, Cyrus Mewawalla, señaló que este acuerdo es estratégico para VW. Ya que le permitirá competir más efectivamente en dos áreas clave: vehículos eléctricos y autónomos. Mientras que Tesla y la china BYD lideran el mercado global de vehículos eléctricos con cuotas del 16% y 15% respectivamente, VW aspira a mejorar su posición actual del 8%.

Cabe señalar que en el primer trimestre de 2024, las ventas globales de vehículos eléctricos de VW cayeron un 3,3%. Este acuerdo con Rivian es una medida crucial para revertir esta tendencia y consolidar la presencia de VW en el mercado de vehículos eléctricos. Un sector que sigue creciendo y evolucionando rápidamente.