Vladimir Luján siempre estuvo ligado al mundo del emprendimiento textil debido a su padre. Años después, su pasión por el rubro lo llevó a crear VEREAU, una marca de ropa para hombres que nació con los saldos de tela que compraba en su trabajo. Hoy, luego de más de una década, VEREAU es una marca con presencia en Gamarra y envíos a todo el país.
Vladimir Luján
Vladimir nació en Chincha, en una familia de comerciantes donde su padre y sus abuelos se dedicaban a la venta de ropa. Cuando tenía apenas 9 años, acompañó a su padre por primera vez a vender al sur del país.
A los 15 años terminó el colegio y, aunque soñaba con estudiar Comunicaciones, las circunstancias económicas no lo permitieron. Sin embargo, su pasión por la locución lo llevó a participar en programas de radio locales, donde pudo expresarse y desarrollar una habilidad que más adelante le sería útil.
Buscando un camino que le asegure estabilidad, decidió estudiar una carrera técnica en Senati, vinculada al rubro textil y las confecciones. Con apenas 18 años ingresó a Textil del Valle, una reconocida empresa ubicada en Chincha que exporta prendas al extranjero.
Allí, Vladimir pasó por distintas áreas como producción, muestras e ingeniería. Gracias a su formación técnica y a su desempeño, fue aprendiendo cada detalles del proceso textil, desde el diseño hasta la confección final de una prenda. Su desempeño lo llevó a ascender, pues pasó de ser obrero a empleado.
Sin embargo, con el paso del tiempo sintió que necesitaba un nuevo reto. Junto a su esposa, quien también trabajaba en la misma empresa, comenzó a soñar con construir algo propio.

Historia de VEREAU: Inicios
El camino para emprender lo inicia en 2014, con 28 años. Junto a su familia, comenzó ofreciendo servciios de confección en un pequeño taller. Más adelante, incorporaron la elaboración de moldes y muestras, pero pronto sintieron que querían ir más allá. Así empezó VEREAU, una marca creada para dar valor a su propio trabajo y que lleva el apellido de su abuelo paterno.
Sin embargo, los retos comenzaron a aparecer. Sin capital suficiente, Vladimir tuvo que ingeniárselas para seguir adelante. Compraba saldos de tela en Textil del Valle, los restos de las producciones, y con ellos confeccionaba prendas que luego vendía en la calle junto a su hermano.
Con el tiempo, ese esfuerzo comenzó a dar resultados. Lograron abrir un pequeño punto de venta en Pisco, donde empezó su primera etapa de crecimiento. En 2018, inauguraron una tienda más grande en la misma ciudad, y un año después, abrieron la segunda.
En los primeros años, Vladimir se encargaba personalmente de atender y vender, pero conforme el negocio crecía, comprendió la importancia de delegar. Empezó a capacigtar a nuevos trabajadores y tercerizar parte de la confección, profesionalziando la marca.
VEREAU se dedica a la confección y venta de ropa masculina, destacando por su estilo moderno y versátil. Entre sus productos más demandados están los polos boxy, oversize, clásicos de qalgodón, joggers, conjuntos, entre otros.

Crecimiento
A pesar de las crisis económicas, la pandemia de la Covid-19, paros, bloqueos de carretera, crisis política, recesión, robos y la llegada de productos chinos, VEREAU nunca se detuvo.
Impulsados por la creciente demanda de sus clientes, en 2021 decidieron expandirse y abrir una tienda en Chincha. Para entonces, ya contaban con dos locales en Pisco y uno en su ciudad natal, lo que los llevó a incrementar la producción para cubrir las nuevas necesidades del mercado.
En 2024, viajaron juntos a Colombiamoda, una de las ferias textiles más importantes de Sudamérica. Allí comprobaron el valor que los productos peruanos tienen en otros países y entendieron que su marca tenía potencial para llegar mucho más lejos.
Aquella experiencia los motivó a reinventarse y repotenciar su marca. Así , en julio de 2025, inauguraron un punto de venta en Gamarra. Aunque el espacio es pequeño, representa un gran paso hacia la consolidación de VEREAU.

Proyecciones
Actualmente realizan envíos a todo el Perú y buscan fortalecer las ventas virtuales, conscientes de que el comercio online ofrece un enorme potencial para crecer y llegar a más clientes.
A mediano plazo, el equipo planea expandirse fuera del país y abrir un punto de venta en países como Ecuador, Chile o Colombia, donde el textil peruano tiene gran reconocimiento por su calidad y autenticidad.
Hoy, además de dirigir el negocio, su fundador aprovecha las redes sociales para compartir su conocimiento. A través de TikTok, publica consejos y datos útiles sonre el rubro textil, con una comunidad interesada en aprender sobre la moda peruana.
Contacto:
Facebook: Vereau for men’s Oficial
Instagram: @vereauoficial
TikTok: @vereauoficial