Inmobiliaria & Construcción

Urbana Perú: Inmobiliaria planea expandir su mercado en Lima

La empresa tiene como objetivo satisfacer la demanda actual del mercado, por lo que planea incrementar su inversión para llevar a cabo un mayor número de proyectos anualmente.
Por Danghello Troncos
4 minutos
Edificios Lima - Urbana Perú

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank pronostica un ligero crecimiento en la venta de viviendas en Lima. El reporte de Scotiabank ha superado las expectativas del crédito hipotecario, el cual, aumentaría alrededor del 4% este año. En este nuevo panorama, la inmobiliaria Urbana Perú planea incrementar la cantidad de proyectos desarrollados anualmente. El objetivo es satisfacer la demanda del mercado en expansión.

Un inicio de año alentador

Humberto Marín, gerente comercial de Urbana, revela que, a pesar de lograr un aumento del 8% en su facturación en el cierre del 2023, donde la suma total alcanzó los S/ 180 millones, se tuvieron complicaciones externas.

Según el gerente comercial, los diversos factores políticos y las tasas de interés bancarias llevaron a que algunas familias pospongan temporalmente la compra de vivienda. Sin embargo, el inicio del 2024 ha sido alentador para la compañía.

«En este primer trimestre, nuestras ventas brutas alcanzan casi el 90%, y nuestra meta es alcanzar el 100% de cumplimiento para fin de año, con una proyección de S/ 240 millones en ventas», afirmó Marín.

Humberto Marín, gerente comercial de Urbana Perú, afirma que Urbana se centrará en sus siete iniciativas para la capital.

Incremento en la Construcción

En el 2023, sus tres iniciativas estuvieron en San Isidro, San Borja y Miraflores, lo que implicó una inversión de S/ 40 millones par la inmobiliaria. Sin embargo, para este 2024, Urbana ha contemplado la idea de proyectos inmobiliarios en nuevas zonas de Lima.

Siete edificios nuevos son los que se planean para este año, esto significa un desembolso de S/ 55 millones para llevar adelante el futuro conglomerado de proyectos. Este ritmo de desarrollo se mantendrá.

«A pesar de que nuestra proyección inicial era desarrollar cuatro proyectos, este año hemos aumentado casi un 70%, con siete iniciativas en marcha. Estaremos presentes en Lima Moderna y Lima Centro, con desarrollos en Pueblo Libre, Breña, Surquillo, Lince, Magdalena y San Miguel», destaca Marín.

El aumento en la cantidad de proyectos también se debe a que la inversión en estas nuevas zonas es un poco menor. Urbana planea impulsar este conglomerado de edificios con un rango de 100 a 120 viviendas cada uno, para satisfacer la demanda del mercado y alcanzar el crecimiento esperado.

Nuevos Horizontes para Urbana

Consultado sobre la posibilidad de desarrollar proyectos en otras zonas como Lima Norte o Lima Sur, Marín menciona que, si bien siempre están evaluando alternativas de inversión, actualmente se centran en Lima Top y Lima Centro. Las áreas están alineadas con su estrategia de ofrecer viviendas que permitan a las familias llegar en 15 minutos a su lugar de trabajo, escuelas y lugares de recreación.

Perspectivas Futuras

En cuanto al desarrollo de proyectos inmobiliarios fuera de Lima, Urbana ha tenido algunas alternativas en Chiclayo y Trujillo, aunque aún no se han concretado. Por ahora, la compañía se concentrará en los siete proyectos ya establecidos en la capital, aunque seguirán explorando opciones a nivel nacional.

«Continuaremos evaluando las propuestas de valor basadas en análisis financieros, estudios de mercado y desarrollo de proyectos. Nuestro objetivo es proporcionar propiedades de calidad a nuestros clientes y buscar rentabilidad en el negocio inmobiliario», concluye Marín.

Datos Relevantes

  • Precio Promedio: Las viviendas ofrecidas por Urbana tienen un rango de precios entre S/ 400,000 y S/ 430,000. Por ejemplo, una vivienda de un dormitorio puede costar S/ 230,000, mientras que una de tres habitaciones alcanza los S/ 470,000.
  • Tendencia de Inversión: El 13% de los clientes de Urbana adquiere viviendas con fines de inversión, mayormente jóvenes interesados en alquilarlas a terceros.
  • Beneficio Estatal: El 95% de las viviendas construidas por Urbana este año tendrán acceso al programa de crédito Mivivienda.