Negocios

Transformación digital en Perú: Se superan los 100 millones de transacciones mensuales

Estas cifras, que superan los 100 millones de operaciones al mes, incluyen transferencias inmediatas entre personas.
Por Valeria Crespo Publicado: Últ. actualización: 13 junio, 2024 16:11
2 minutos
Transacciones mensuales en Perú

Perú registra más de 100 millones de transacciones mensuales interoperables, marcando un paso significativo en el avance hacia los pagos electrónicos.

Este logro, impulsado por las billeteras electrónicas Plin, Yape y Bim, refleja un cambio creciente hacia métodos de pago más ágiles y eficientes.

¿Qué eventos marcaron el inicio de la interoperabilidad entre las billeteras electrónicas en Perú?

transacciones
Se prevé un continuo crecimiento en la digitalización de los pagos en el país.

La interoperabilidad entre las billeteras electrónicas, inaugurada en abril de 2023 con Plin y Yape, y posteriormente con Bim en octubre del mismo año, allanaron el camino para un crecimiento exponencial en las transacciones mensuales en Perú.

Estas cifras, que superan los 100 millones de operaciones al mes, incluyen transferencias inmediatas entre personas, facilitadas por el número celular o la lectura del QR desde la billetera electrónica, según la información de Niubiz.

¿Qué factores contribuyeron a la rápida adopción de las plataformas de pago electrónico en Perú?

Este avance no solo refleja una mayor comodidad en los pagos, sino también una sólida infraestructura tecnológica y un compromiso con la seguridad.

Por consiguiente, la rápida adopción de estas plataformas se vio impulsada por la pandemia, acelerando la transición hacia una economía digital.

Proyecciones sobre la digitalización

Con la meta de duplicar estas cifras para fines del 2024, se proyecta un continuo crecimiento en la digitalización de los pagos en el país.

Este esfuerzo se complementa con la visión de reducir el uso de efectivo y fomentar una mayor inclusión financiera en la sociedad peruana.