Tendencias

Tipos de garantías financieras en Perú: el papel de la póliza de caución    

En el Perú, las garantías financieras desempeñan un papel fundamental en la protección de acuerdos contractuales y el impulso de proyectos empresariales.

Por Infomercado
3 minutos
garantía financiera póliza de caución

En Perú, existen diferentes tipos de garantías financieras que ayudan a proteger los intereses de las partes involucradas en un contrato, asegurando el cumplimiento de obligaciones acordadas. Entre estas, destacan instrumentos como la póliza de caución y la carta fianza, que son esenciales para el desarrollo de diversos sectores económicos. 

Aquí te contamos en detalle cómo funcionan estos mecanismos y su importancia.

¿Qué es una garantía financiera?

Primero que todo, es importante saber qué es una garantía financiera. Estas son promesas escritas respaldadas por una entidad financiera, como un banco o aseguradoras en Perú, que garantizan el cumplimiento de una obligación económica por parte de un individuo o empresa. 

Este tipo de instrumento es común en sectores como la construcción, la minería y los servicios públicos, donde los riesgos asociados a grandes proyectos requieren medidas de seguridad adicionales.

Características y aplicaciones

Esta garantía tiene como objetivo asegurar al beneficiario el pago de una suma si el obligado incumple con su compromiso. A diferencia de otros instrumentos, esta póliza ofrece ciertas ventajas particulares. 

Menor inmovilización de recursos financieros

A diferencia de otras garantías, la póliza de caución no requiere la inmovilización de fondos o activos por parte del solicitante, lo que permite a las empresas mantener su liquidez y flujo de caja intacto.

Mayor flexibilidad en los términos y condiciones

La póliza de caución se adapta a las necesidades específicas de cada contrato o proyecto. Esto significa que los términos y condiciones pueden personalizarse para ajustarse a las características particulares de la operación.

Procesos de evaluación más dinámicos

La emisión de una póliza de caución se caracteriza por ser más rápida y menos burocrática en comparación con otras garantías, como las bancarias. Esto se debe a que las compañías de seguros, que son las encargadas de emitir estas pólizas, suelen tener procesos simplificados de evaluación y aprobación.

Costos competitivos en el mercado

Otra ventaja clave de la póliza de caución es su costo reducido en comparación con otras opciones, como las garantías bancarias. Este ahorro resulta especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas , que suelen tener presupuestos más ajustados.

Sectores y aplicaciones

Las pólizas de caución son comúnmente utilizadas en licitaciones públicas y privadas, y en contratos donde se requiere garantizar el cumplimiento de obligaciones. Por ejemplo:

  • Contrataciones con el Estado
  • Proyectos de construcción
  • Operaciones de importación y exportación
  • Arrendamientos comerciales

Beneficios de la póliza de caución

  • Mayor confianza. La póliza de caución brinda mayor confianza a las partes involucradas, facilitando la negociación y el cierre de acuerdos.
  • Protección financiera. En caso de incumplimiento, la aseguradora se hará cargo de cubrir las pérdidas, protegiendo los intereses del beneficiario.
  • Acceso a financiamiento. La póliza de caución puede facilitar el acceso a financiamiento, ya que demuestra la solvencia y el compromiso del solicitante.

Póliza de caución: una alternativa eficiente y accesible dentro del mercado de garantías financieras

En el Perú, las garantías financieras desempeñan un papel fundamental en la protección de acuerdos contractuales y el impulso de proyectos empresariales. Entre las opciones disponibles, la póliza de caución destaca indudablemente.

Su flexibilidad y adaptabilidad a diferentes necesidades la convierten en un instrumento valioso para empresas y particulares que requieren garantizar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, sin comprometer su estabilidad financiera.