Lo que empezó como un pasatiempo, hoy la convirtió en una sensación en TikTok con más de 1 millón de seguidores. María Teresa Mejía, conocida por su carisma y pasión por el baile, a sus 66 años, logró cautivar a miles de seguidores con su energía y estilo único.
Aunque su amor por el rock siempre estuvo presente, no dudó en explorar nuevos géneros como el reguetón y el K-pop, impulsada por las peticiones de su creciente comunidad.
Infomercado conversó con María Teresa para conocer su historia de éxito y sus logros en esta nueva etapa de su vida como creadora de contenido.
María Teresa Mejía Calcina
Desde pequeña, María Teresa Mejía Calcina encontró en el baile un motivo para su felicidad. Nacida en Lima y siendo la segunda de seis hermanos, creció en un hogar donde la música y el movimiento eran parte del día a día. Su madre, quien influyó en su talento, se aseguraba de que ella y sus hermanas tuvieran vestuarios idénticos para presentarse en diferentes eventos. Fue así como descubrió su amor por el baile.
Sin embargo, su pasión quedó olvidada, ya que la prioridad en casa era el negocio familiar. Desde niña, María Teresa ayudaba en la bodega de su padre en Breña, mientras su madre trabajaba en el mercado y sus hermanos se enfocaban en sus estudios universitarios.
A diferencia de ellos, que buscaban una carrera profesional, ella siempre sintió una inclinación natural hacia las ventas y los negocios. Su espíritu emprendedor la llevó a vender refrescos y sándwiches dentro de la misma bodega. Así, poco a poco, encontró en el comercio una forma de independencia económica.
Con el paso de los años, su vida giró en torno al negocio familiar, dejando en segundo plano su deseo de formar una familia. No fue hasta los 41 años que contrajo matrimonio y, dos años después, tuvo a su único hijo, Bruce.
La maternidad no la alejó del trabajo. Continuó apoyando en la bodega, aunque esto generó algunas diferencias con su esposo, quien finalmente comprendió sus intereses.
Más adelante, junto a él y su hijo, decidió trasladar la bodega al Callao. Allí, además de administrar el negocio, siguió emprendiendo con la venta de gelatinas, bodoques y sándwiches, manteniendo intacto su espíritu comercial y su gran energía, que luego sería esencial para su gran crecimiento.
María Teresa Mejía en TikTok
Durante la pandemia, mientras trabajaba en su bodega, María Teresa solía escuchar música para acompañar sus días. No tenía un teléfono inteligente, solo un celular básico para llamadas, pero su hijo Bruce sí contaba con uno.
Al verlo grabar videos con su celular, se preguntó si también podía intentarlo. Así inició su aventura, la cual la hizo interesarse por los videos de baile, empezando a practicar con el celular de su hijo, quien, al estudiar teatro, estaba familiarizado con el mundo del arte.
Fue entonces cuando su hermano menor, Martín, llegó a casa y la sorprendió bailando. Ese era el momento para comentarle su deseo de estar en TikTok. Para su sorpresa, él se lo tomó en serio y le creó una cuenta.
Al principio, todo era un reto. No sabía cómo grabar ni cómo añadir música a sus videos, por lo que dependía de Martín y de su hijo para aprender a manejar la aplicación. Sin embargo, con paciencia y dedicación, poco a poco fue dominando la plataforma.
Lo que comenzó como un simple pasatiempo se convirtió en algo más grande. Su primer video se volvió viral en cuestión de horas, acumulando miles de vistas y reacciones.
Motivada por el inesperado éxito, siguió creando contenido. La sorpresa fue aún mayor cuando el conductor Paco Bazán le hizo un dúo en uno de sus videos. Agradecida por el apoyo de sus seguidores, decidió continuar con su nueva pasión.
Al inicio, su idea era bailar música de los 80 y 90, pero sus seguidores comenzaron a pedirle coreografías de canciones virales. Escuchó sus sugerencias y se adaptó, lo que la ayudó a ganar aún más notoriedad en la plataforma.
Con el tiempo, aprendió a manejar su celular sin ayuda y empezó a grabarse sola. Su rutina empezaba buscando los bailes más populares y los practicaba hasta perfeccionarlos en pocas horas, brindando a sus seguidores contenido rápido y de moda.
De tener una bodega a un millón de seguidores
María Teresa disfruta bailar, por ello, pese a que es amante del rock, le gusta aprender nuevos géneros musicales como reguetón y K-pop, que son bailes que su seguidores le solicitan comúnmente.
El impacto de María Teresa en redes fue tan grande que sus seguidores le sugirieron bailar «NUEVAYoL», una canción del nuevo álbum de Bad Bunny.
Lo que jamás imaginó fue que el propio cantante portorriqueño vería su video, desatando miles de reacciones en redes sociales. La noticia se volvió viral y, en cuestión de días, su número de seguidores aumentó.
Gracias a TikTok, María Teresa es reconocida en las calles por clientes, vendedores e incluso repartidores. Niños de entre 7 y 10 años la llaman con cariño «señora TikTok», mientras que el 80% de su audiencia principal, jóvenes de entre 18 y 25 años, la admiran por su autenticidad y entusiasmo.
El día que alcanzó el millón de seguidores en TikTok, no pudo ocultar su sorpresa. Sus vecinos la felicitaron y sus clientes la reconocieron aún más. Con el crecimiento de su fama, empezó a recibir invitaciones a eventos, lo que la llevó a organizarse mejor para asistir a todos.
Además, tuvo la oportunidad de colaborar con artistas y creadores de diferentes países. Entre ellos, Nesty de Puerto Rico, Miguelito Barraza, Bryan Torres, las chicas de Agua Bella y hasta Mark Vito. También recibió la visita de populares tiktokers como JeanPiere Villalobos y el grupo Los Yuma, integrado por un cubano, peruano y venezolano.
Las marcas también apuntaron su interés en ella. Empresas como Vega y Sodimac trabajaron con María Teresa, confiando en su capacidad de conectar con el público. Su éxito la llevó a ser invitada a programas de televisión, radios y eventos municipales. Incluso, el alcalde Pedro Espadaro la premió el 8 de marzo en conmemoración del Día de la Mujer y por haber alcanzado el millón de seguidores.
Mirando hacia el futuro
Para María Teresa, esto es solo el comienzo. Con 1.3 millones de seguidores en su cuenta de TikTok, su meta es seguir bailando y participando en eventos, pero también sueña con tener su propio programa en Facebook. Aunque reconoce que aún debe aprender más sobre la plataforma, confía en que, con ayuda, podrá lograrlo.
Además, tiene planificado aprender inglés, por ello, gracias a TikTok pudo tomar clases y poco a poco mejorar su dominio del idioma. También le gustaría realizar más transmisiones en vivo e interactuar con su público de manera más cercana.
En cuanto a su vida profesional, si en algún momento deja la bodega, planea abrir una tienda virtual o emprender un nuevo negocio. Lo que sí tiene claro es que seguirá creciendo, innovando y sorprendiendo a su comunidad digital.
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/