Actualidad

Superávit de balanza comercial de bienes supera los US$4,500 millones

Los resultados de la balanza comercial peruana son impulsados por el dinamismo de las exportaciones y la gestión eficiente de las importaciones.

Por Massiel Benites Chiroque
2 minutos
exportaciones
Publicidad

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la balanza comercial de bienes acumuló 15 trimestres consecutivos de superávit. En el primer trimestre de 2024, el superávit ascendió a US$4,542 millones, lo que representa un 7% del Producto Bruto Interno (PBI). Esta cifra es superior en US$188 millones al mismo período de 2023.

¿A qué se debe esta evolución?

La evolución positiva se debe principalmente a dos factores:

Exportaciones

Durante el primer trimestre de 2024, las exportaciones de productos tradicionales experimentaron un crecimiento del 6.6%. Por su parte, los productos no tradicionales aumentaron su volumen en un 7.8%.

Tal es el caso que, las exportaciones alcanzaron los US$16,384 millones, representando un 25.3% del PBI. Este incremento de 150 millones (0.9%) con respecto al mismo trimestre de 2023 se explica por varios factores:

  • Mayor volumen exportado de metales como el oro y el cobre, así como de café y productos no tradicionales. Provenientes de los sectores químico y siderometalúrgico.
  • Mayor producción minera en el trimestre.
  • Creciente demanda de químicos por parte de Europa.

Importaciones

Las importaciones sumaron US$11,842 millones durante el primer trimestre de 2024. Aunque hubo una reducción interanual de US$38 millones (-0.3%), el balance general sigue siendo favorable para el país.