Actualidad

Sunat cobra a Telefónica: Más de S/347 millones se recaudaron vía carta confianza

La recaudación efectiva de estas deudas es crucial para el financiamiento de proyectos y servicios públicos en Perú.
Por Daniel Flores
2 minutos
Sunat cobró más de 347 millones a Telefónica
Sunat cobró más de 347 millones a Telefónica

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ejecutó una carta fianza contra Telefónica del Perú, recaudando más de S/ 347 millones. Este monto corresponde a deuda tributaria del Impuesto a la Renta del ejercicio del año 2000. La medida responde a una resolución del 22 Juzgado Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima, publicada en el portal del Poder Judicial, que ordenó la entrega y ejecución de la carta fianza el miércoles 19 de junio.

Sunat cobra a Telefónica: Litigios

Telefónica del Perú enfrenta una serie de litigios con el Estado peruano, acumulando deudas por casi S/ 3,200 millones. Pese a diversas acciones legales para retrasar el pago, Sunat logró cancelar parte de la deuda tributaria de la empresa. Este último cobro se suma a otros esfuerzos exitosos de la entidad recaudadora para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de Telefónica.

Antecedentes de cobro

En abril, Sunat ejecutó cartas fianzas por S/ 746 millones, correspondientes al Impuesto a la Renta de los años 2000 y 2001. Solo en el primer semestre del año, Sunat cobró casi S/ 1,100 millones de la deuda de Telefónica, una controversia que se extendía por más de 20 años.

Hace unas semanas, Telefónica del Perú comunicó que pagaría S/ 1,361 millones a Sunat, en cumplimiento de una resolución del Poder Judicial de enero de 2023. Relacionada con el Impuesto a la Renta de los ejercicios fiscales de 2000 y 2001.