Tendencias

Shein apunta a vender su exitosa tecnología de compras online a marcas minoristas

Trabajar con marcas establecidas podría ayudar a Shein a mejorar su imagen mientras se prepara para debutar en bolsa. Aquí los detalles.
4 minutos
shein tecnología

Shein, la empresa de comercio electrónico, está considerando vender su tecnología de cadena de suministro a marcas minoristas. Aunque esta estrategia podría aumentar sus ingresos, los expertos advierten que podría ser un desafío convencer a las marcas para que se unan.

Evelyn Gong, profesora adjunta de Gestión de Operaciones en la Escuela de Negocios Tepper de la Universidad Carnegie Mellon, añade que la tecnología de Shein ha sido un gran secreto para las empresas minoristas:

«La gente ha sentido curiosidad y ahora Shein de repente está dispuesta a compartir la tecnología con todos los que estén dispuestos a pagar por ella, incluidos sus competidores«, explicó Gong.

¿Cuál es el potencial de la tecnología de Shein?

La tecnología de Shein ha sido un factor clave en su éxito. Ha desarrollado un modelo de fabricación bajo demanda que le permite entregar diseños en semanas, en comparación con los meses que tardan sus competidores.

Según Prince Ghosh, cofundador y director general de Factored Quality, empresas con la tecnología de Shein han logrado construir una industria donde la demanda de productos es alta y los precios son accesibles:

«Shein, y ahora Temu y muchos otros, realmente acaban de construir una versión moderna de la misma que ellos mismos han hecho suya en gran medida», explica Ghosh.

Esto resulta atractivo para marcas pequeñas y prometedoras que quieran experimentar con diseños antes de ampliar la producción.

¿Cuáles son los desafíos de esta medida?

A pesar de los posibles beneficios, los expertos creen que puede ser difícil para Shein convencer a las marcas para que se unan debido a su reputación. Pues, ya ha enfrentado críticas por sus prácticas laborales y su estrategia de importación, lo que podría dificultar su expansión a nuevas áreas de negocio.

Shein ha aprovechado una disposición de la legislación estadounidense que permite que los envíos de menos de 800 dólares entren en el país libres de impuestos. Lo que, le permite mantener bajos costos. No obstante, ya habido llamados para revisar esta norma.

Asimismo, se ha criticado a la empresa por las condiciones laborales en sus fábricas, donde se dice que los trabajadores laboran en condiciones deficientes. Tal es el caso, que ya se ha solicitado una investigación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

¿Cómo beneficiaría a las marcas?

Al poner su tecnología a disposición de un público más amplio, Shein podría ayudar a las marcas asociadas a obtener información crucial sobre los niveles de inventario y la previsión de la demanda.

Gong sugiere que esto podría ser un “campo de juego” ideal para diseñadores individuales y pequeñas marcas o startups que están comenzando y no tienen los recursos necesarios para establecer su propia cadena de suministro.

Además, mediante la disposición De Minimis Tax Exemption de la legislación estadounidense sobre importaciones, donde Shein evita el pago de aranceles por sus envíos. Las marcas asociadas también podrían beneficiarse de esta práctica y reducir costos de importación.

¿Qué marcas se podrían beneficiar?

Las marcas que buscan mantener precios bajos mientras siguen las tendencias de temporada. Ya que, obtendrían información del inventario y previsión de la demanda de las compras online.

Por otro lado, aquellos que no quieran invertir en nuevos prototipos tecnológicos, ya que son muy costosos. La red de proveedores de Shein podría ser una opción más rentable.

¿Cuál es la desventaja de trabajar con Shein?

Shein ha sido objeto de varias demandas acusándola de robar diseños de otras empresas. En caso, las marcas accedieran a trabajar con la red de proveedores de la empresa, podrían tener que compartir información detallada de diseño, lo que algunos consideran un riesgo.

No está claro si Shein tendría acceso a los datos de los clientes o si podría utilizar esos datos para tomar decisiones sobre sus propios productos.

¿Cuál es la condición actual de Shein?

A pesar de estos desafíos, Shein ha experimentado un crecimiento significativo. Se estima que generó cerca de 32.000 millones de dólares en ingresos en 2023 y tiene planes de expansión ambiciosos. Además de su oferta de moda, Shein ha expandido su gama de productos para incluir artículos para el hogar, electrónica y material de oficina.

De esta manera, tras enfrentarse a dificultades regulatorias y a las críticas de los legisladores estadounidenses. Al parecer Shein está estudiando trasladar su salida a bolsa a la Bolsa de Londres.