Negocios

Gloria expande gama de productos con su nueva línea «Zerolacto»

A pesar del reciente cierre de su planta de fabricación de quesos en Uruguay, Gloria continua con su misión de ofrecer calidad y satisfacción a sus consumidores.
Por Danghello Troncos
2 minutos
Gloria Zerolacto

La reconocida empresa peruana Gloria continúa en plena expansión de su oferta de productos. Esta vez con el lanzamiento de su nueva línea denominada Gloria Zerolacto, dirigida especialmente a personas con intolerancia a la lactosa.

Esta innovadora línea incluye leches, yogures y quesos libres de lactosa, con el objetivo de satisfacer las necesidades de un segmento específico de consumidores.

Gloria Zerolacto

La línea Gloria Zerolacto ofrece una variedad de productos en diferentes formatos para adaptarse a las preferencias de los consumidores. En el caso de la leche, se presentará en formatos de latas de 170 g y 390 g, así como en prácticas cajas de leche UHT de un litro listas para el consumo. Además, los yogures estarán disponibles en deliciosos sabores como durazno, vainilla y fresa.

Eduardo Ferro Ramirez, gerente de la Unidad de Negocios Lácteos de Gloria, expresó su satisfacción por la ampliación del portafolio de productos lácteos sin lactosa, en donde destacó el compromiso de la compañía con la innovación y la satisfacción del cliente.

Expansión de Gloria

El Grupo Gloria, fundado en 1986 por los hermanos Rodríguez, ha experimentado un notable crecimiento a lo largo de los años, sus operaciones se han expandido a varios países de la región. Entre los cuales hay:

  • Colombia
  • Argentina
  • Uruguay
  • Chile
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Puerto Rico

Operaciones recientes de la empresa

Recientemente, Gloria ha realizado importantes adquisiciones, como la de Ecuajugos en Ecuador, la cual, tiene el objetivo de fortalecer su presencia en este mercado.

Sin embargo, a principios de este mes, la empresa anunció el cierre de su planta de fabricación de quesos en Uruguay, lo que resultó en el despido de 43 empleados y la suspensión de la recolección de leche a los productores locales.

Claudio Rodríguez, presidente de Gloria Foods S.A., explicó que esta decisión se tomó en función de diversos factores relacionados con la operación y el mercado local.