Actualidad

SBS aprueba procedimiento operativo para retiro AFP: ¿Desde cuándo puedes presentar la solicitud?

Es importante resaltar que, el último 11 de abril, el séptimo retiro AFP fue aprobado por el Congreso con 97 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones.
Por Iveth Yamunaque
2 minutos
retiro afp sbs

La Superintendencia de Bancas, Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (SBS) aprobó el procedimiento operativo para el retiro extraordinario y facultativo de los fondos de las AFP.

Es importante resaltar que, el último 11 de abril, el séptimo retiro facultativo de los fondos de AFP fue aprobado por el Congreso con 97 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones.

¿Cuándo entra en vigencia el reglamento?

Asimismo, el reglamento entra en vigencia a partir del 20 de mayo de 2024 y el primer desembolso debe efectuarse,como máximo, desde el 14 de junio.

¿Cuáles son los plazos para el retiro de las AFP?

Según la resolución, los afiliados que deseen retirar sus fondos deben:

  • Presentar una solicitud en un plazo máximo de 90 días, empezando desde el día de su entrada en vigencia.
  • Ingresar la solicitud de acuerdo con los canales y plataformas que establezca cada AFP.

Desembolsos

Respecto al primer desembolso de hasta 1UIT, se realizará en un plazo de 30 días calendario procesado desde la fecha en que se presentó la solicitud ante la AFP.

Asimismo, los desembolsos posteriores se podrán realizar luego de haber efectuado el anterior retiro.

Respecto al cuarto desembolso o sobrante del monto solicitado, podrá ser retirado en un plazo de 30 días calendario como máximo desde la fecha del tercer retiro.

Cronograma para cobro del séptimo retiro AFP

Según información de la Asociación de AFP, el 20 de mayo empezará el registro de solicitudes para acceder al retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/20,600).

Asimismo, resaltó que el trámite es gratuito y digital, mediante el siguiente enlace, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., excepto los días feriados. Además, resaltó que se ha elaborado un cronograma que podrán seguir de acuerdo al último dígito o letra de su documento de identidad.

Fuente: Asociación de AFP