Luego de dos jornadas de deliberaciones, los 133 cardenales reunidos en el cónclave tomaron una decisión histórica y nombraron al estadounidense Robert Francis Prevost como el papa número 267 de la Iglesia Católica. Pero, ¿Qué significa el nombre de León XIV elegido por el nuevo pontífice?
Millones de fieles se enteraron del acontecimiento tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea sobre la Basílica de San Pedro, señal de que ya había un nuevo pontífice.
Tras un momento reservado en la emblemática Sala de las Lágrimas —espacio donde los papas se visten por primera vez con los hábitos papales— Prevost se preparó para su primera aparición pública como líder de la Iglesia.
La emoción llegó al clímax cuando el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció desde el balcón de la basílica: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (“Os anuncio una gran alegría: tenemos papa”). En ese instante también reveló el nombre elegido: León XIV.
¿Por qué León XIV? El simbolismo detrás del nombre
El nuevo papa optó por un nombre con fuerte carga histórica y simbólica: León, término que en latín significa literalmente “león”, animal que ha sido símbolo de poder, valentía y firmeza a lo largo de la historia y en diversas culturas.
Al adoptar este nombre, el pontífice parece querer subrayar su compromiso con el liderazgo fuerte y la defensa de la fe, características que tradicionalmente se asocian a esta figura.
El primero en portar este nombre fue el papa León I, conocido como el Grande, quien lideró la Iglesia entre los años 440 y 461. No solo fue el primer papa en recibir el título de “el Grande”, sino que su pontificado es considerado por muchos, incluido Benedicto XVI, como uno de los más relevantes en la historia eclesiástica.
De hecho, fue clave en el fortalecimiento doctrinal de la Iglesia, especialmente por su famoso Tomo a Flaviano, documento fundamental en el Concilio de Calcedonia.
El legado de León I también incluye un episodio que rozó lo legendario: su encuentro con Atila el Huno en 452, donde logró persuadir al temido líder para que se retirara y no invadiera Italia. Este acto reforzó su imagen como un defensor indiscutible de la cristiandad.
En palabras del sacerdote João Scognamiglio, durante una homilía, León I “lo eligió (el nombre) porque sentía un impulso del Espíritu Santo hacia lo grandioso. Le gustaban las cosas grandes y supo conciliar distintas corrientes con gran habilidad para proteger a la Iglesia”.
Un nombre con historia papal
Robert Francis Prevost se convierte en el decimocuarto papa en llevar el nombre León. El último había sido León XIII, elegido en 1878, quien dejó huella por su capacidad de dialogar con el mundo moderno y por abordar de manera directa los retos sociales derivados de la Revolución Industrial.
Fue, además, el primer pontífice en referirse a la desigualdad económica y la situación de la clase obrera, marcando un hito en la doctrina social de la Iglesia.
Aquí el listado completo de los papas que han optado por el nombre León:
- León I, el Grande (440–461)
- León II (682–683)
- León III (795–816)
- León IV (847–855)
- León V (903)
- León VI (928)
- León VII (936–939)
- León VIII (964–965)
- León IX (1049–1054)
- León X (1513–1521)
- León XI (1605)
- León XII (1823–1829)
- León XIII (1878–1903)
- León XIV (2025–presente)