Actualidad

Chancay: ¿Cuáles son las profesiones y carreras técnicas que incrementarán su demanda gracias a este proyecto?

El titular del MTC, Raúl Pérez, reveló que el proyecto alcanzó un 76% de avance y se espera que esté listo para su inauguración en noviembre de 2024.
Por Iveth Yamunaque
4 minutos
puerto de chancay profesiones demanda

El Megapuerto de Chancay es una megaobra del Perú que demanda más de 3,000 millones de dólares, por lo tanto convierte al país en uno de los puntos logísticos más importantes de latinoamérica. Además, este proyecto tendrá un impacto directo en la demanda de nuevos profesionales en diferentes cerreras. Conoce cuáles son las profesiones y carreras técnicas que experimentarán un incremento en su demanda gracias al puerto de Chancay.

Puerto de Chancay: Profesiones que tendrán un incremento en su demanda

El co-fundador de Comparacarreras.la, Erick Sanchez, mediante un video en TikTok, reveló cuáles serían las carreras que incrementarían en su demanda:

  • Negocios internacionales: Está claro que con la apertura del puerto de Chancay existirá mayor dinamismo en el comercio internacional, por lo tanto, significará que se va a requerir más profesionales preparados para el comercio exterior, y por ende, profesionales que entiendan cómo funcionan los mercados globales.
  • Logística: Esta profesión no sólo es importante como actividad en un puerto, sino que es fundamental. Por lo tanto, la dimensión del puerto impactará definitivamente en la demanda de profesionales en logística.
  • Administración: No hay que olvidar que la apertura del Megapuerto de Chancay va a generar mucha actividad, por ende, nuevas empresas o nuevas divisiones necesitarán profesionales de gestión, es decir, de administración.

Por otro lado, Miguel Romero, decano de la Facultad de Arquitectura de USIL, en una reciente entrevista con Gestión, reveló cuáles son otras carreras profesionales que también se requerirán durante el desarrollo de las actividades del proyecto.

  • Arquitectos: Planifican, diseñan edificaciones y espacios funcionales y estéticamente adecuados dentro del puerto y sus alrededores.
  • Arquitectos de ciudades: Se especializan en la planificación y diseño de ciudades y áreas urbanas con la finalidad de optimizar la infraestructura, mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
  • Arquitecto urbanista: Es responsable del diseño y planificación del desarrollo urbano, enfocándose en el uso eficiente del espacio y la mejora de la calidad de vida en las ciudades puertos.
  • Arquitecto del territorio: Trabajan en la planificación y diseño de grandes áreas territoriales considerando factores ambientales, sociales y económicos.
  • Arquitecto Naval: Diseña y supervisa la construcción de ferris, busques y estructuras marinas, asegurando que cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad.
  • Ingeniero de transporte Intermodal: Optimiza el uso de múltiples de modos de transporte (terrestre, marítimo, aéreo) para mejorar la eficiencia del movimiento de mercancías.
  • Operador logístico: Líder de gestiones y coordina la cadena de suministro, asegurando que los productos se transporten de manera eficiente desde el punto de origen hasta el destino final.

Puerto de Chancay: Carreras técnicas que tendrán un incremento en su demanda

Por otro lado, Andrew Gibbon, jefe de investigación y desarrollo del Instituto Le Cordon Bleu, considera que el Megapuerto de Chancay, señala que el nivel de servicio, en el caso de los hoteles, los restaurantes, el comercio, se incrementará, y también la capacidad de los profesionales.

  • Tecnologías de la información: Importante para toda empresa que busque el desarrollo computacionales competentes. Estos profesionales integrarán las tecnologías de la industria 4.0.
  • Administración bancaria: Se requerirán profesionales expertos en actividades relacionadas con el buen funcionamiento y aprovechamiento de los recursos de una institución financiera , ya sea un banco, una financiera, una caja, cooperativa o relacionados.
  • Operarios maquinarias: Ante el rápido desarrollo de Chancay, se requerirán profesionales capacitados para el manejo de maquinarias, que apliquen criterios de seguridad, productividad y conservación de equipos.
  • Traductores de idiomas: Las empresas solicitarán profesionales que puedan traducir al menor cinco idiomas: español, inglés, chino mandarín, portugués y francés.
  • Hotelería y turismo: Las grandes cadenas solicitarán profesionales con habilidades en administración de hoteles, gestión de eventos y conocimientos en las tradiciones culinarias y culturales.

¿Cuándo estará en funcionamiento el megapuerto de Chancay?

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció el avance en la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay. Según el ministro, el proyecto, situado en la provincia de Huaral, ya alcanzó un 83% de avance y se espera que esté listo para su inauguración en noviembre de 2024.