Utilidades

Precio del dólar en Perú abre al alza y se fija en S/3.752 hoy, 6 de junio

Sigue en InfoMercado la cotización del dólar hoy en Perú y conoce cuánto opera la divisa estadounidense en el mercado paralelo y bancario.
3 minutos
dolar-hoy-6-de-junio

Frente a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) reduzca las tasas de interés, impulsadas por un informe de empleo débil en la economía global. El valor del dólar en Perú comenzó la jornada al alza hoy, 6 de junio, cotizándose a S/3.7524, según datos de la agencia Bloomberg.

El pasado miércoles 5 de junio, el dólar cerró su jornada en S/3.7490, de acuerdo a los datos del Banco Central de Reserva (BCR). Aquello, acumula un retroceso de 1.13% en comparación con la ultima cotización del 2023, de S/3.807.

¿En cuánto se cotiza el dólar hoy?

Según registros de la agencia Bloomberg, el precio del dólar abrió su jornada a las 9:00a.m y se fijó en S/3.7524, esto muestra un ligero aumentó del 0.11% en comparación con el cierre del día de ayer.

¿Cuál es el tipo de cambio en el mercado paralelo y bancario?

En el mercado paralelo y las principales casas de cambio en Perú, el dólar se compra a S/ 3.732 y se vende a S/3.757, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.

Por otra parte, en el mercado bancario el tipo de cambio se ubica de la siguiente manera:

¿Cuál es la condición del dólar a nivel global?

En las primeras horas de negocios del día de ayer, las monedas de América Latina mostraron un desempeño variado. Esto se debe a las renovadas expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) reduzca las tasas de interés. Estas expectativas se han fortalecido debido a un débil dato del empleo en la mayor economía mundial.

¿Qué datos se revelaron ayer, 5 de junio?

El informe del miércoles reveló que las nóminas privadas estadounidenses aumentaron menos de lo esperado en mayo. Además, los datos del mes anterior se revisaron a la baja. Según el informe ADP Employment, el mes pasado se sumaron 152 mil puestos de trabajo en el sector privado, en comparación con el incremento de 188 mil en abril.

Asimismo, los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un aumento del empleo privado de 175 mil puestos el mes pasado.

¿Qué datos serán los próximos en conocerse?

La atención de los mercados ahora se centra en el informe de nóminas no agrícolas de mayo de la Oficina de Estadísticas Laborales. Este informe, más exhaustivo, se dará a conocer el viernes y se espera que muestre la creación de 170 mil puestos de trabajo.