Actualidad

Perú apunta a cooperar con China para desarrollar sistemas de energía solar

La medida busca el desarrollo de infraestructura e implementación de tecnologías innovadoras para beneficiar a las comunidades más vulnerables del Perú.
2 minutos
hania perez de cuellar

Hania Pérez de Cuéllar, ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, informó que Perú está explorando oportunidades de cooperación con China para fortalecer el desarrollo de sistemas de electricidad solar.

Este esfuerzo no solo busca llevar energía eléctrica a las zonas rurales del país, sino también implementar sistemas que puedan calentar viviendas en las regiones altoandinas durante épocas de frío intenso.

«Nos interesa desarrollar la electricidad fotovoltaica para abastecer de energía eléctrica a las zonas rurales y también para proporcionar calefacción en las viviendas altoandinas afectadas por heladas y friaje», explicó para Andina Canal Online desde China.

¿Cómo se impulsarán estos proyectos?

El proyecto se presentará en el foro «Oportunidades de Inversión en el Perú», que se llevará a cabo en Shenzhen-China. Este contará con la participación de autoridades gubernamentales chinas y representantes de destacadas empresas del país asiático.

¿Qué se espera de la visita?

La ministra Pérez de Cuellar, indicó que esperan acuerdos de cooperación para la implementación de nuevas tecnologías destinadas a mejorar el acceso al agua potable y los servicios de saneamiento en las zonas más remotas del Perú.

¿Cuál es la agenda para el evento?

La agenda incluye reuniones bilaterales entre los ministros peruanos y sus contrapartes chinas. Teniendo como objetivo afinar acuerdos que fortalezcan la cooperación entre ambos países.

Asimismo, la ministra subraya la importancia de estos acuerdos no solo para cerrar brechas de infraestructura en el Perú. Sino también para promover la cooperación técnica que mejore la gestión ministerial y la implementación de tecnologías avanzadas como el BIM (Building Information Modeling).