Emprendimientos

Novaleé: De apoyar a su abuela en ventas a dirigir una marca que impulsa a cientos de emprendedores

La meta es construir una red que acompañe, fortalezca y genere nuevas oportunidades para todos los que apuestan por emprender.

Por Iveth Yamunaque Publicado: Últ. actualización: 26 noviembre, 2025 11:41
4 minutos
HISTORIA DE NOVALEÉ
Publicidad

Maritza Mori siempre se vio atraída por las ventas. Por ello, junto a su esposo, decidió crear Inversiones Latinoamericanas, empresa que opera bajo la marca comercial Novaleé. Este proyecto permite ayudar a los emprendedores que que deseen incursionar en el rubro de las importaciones.

Maritza Mori

Maritza Mori creció rodeada del mundo de las ventas, apoyando a su abuela y a su familia, y desde entonces desarrolló su habilidad para los negosios.

Aunque inició su formación en computación informática y culminó esta carrera técnica entre los 19 y 20 años, pronto entendió que quería ir más allá. Para lograrlo, trabajó sin descanso con el objetivo de financiar sus estudios universitarios. Fueron años de sacrificio en los que llegó a dormir apenas cuatro o cinco horas al día, pero aun así consiguió su propósito.

De esta manera obtuvo el título de ingeniera y ese logro abrió para ella un panorama completamente nuevo. Ingresó a grandes corporaciones con presencia internacional en Perú y desarrolló una trayectoria de más de quince a veinte años en el área de proyectos.

Gracias a su disciplina y capacidad de liderazgo, llegó a gerenciar esta área, asumiendo la responsabilidad de coordinar con comisiones provenientes de Alemania, Francia, Italia o China que visitaban el país.

Con el tiempo, amplió su experiencia en múltiples sectores, desde infraestructura y tecnología hasta laboratorios farmacéuticos, incorporación de maquinaria y desarrollo de nuevas fórmulas médicas.

Historia de Novaleé: Inicios

Maritza siempre estuvo vinculada al comercio. Mientras trabajaba, vendía distintos productos y también impartía capacitaciones. Con esa misma determinación, decidió junto a su esposo abrir una empresa propia. Así nació Inversiones Latinoamericanas.

En sus primeros años, la empresa incursionó en diversos rubros, comenzando con la venta y distribución de equipos electrónicos, especialmente focos LED. Sin embargo, la llegada de la pandemia la hizo tomar decisiones que le ayudaron a cercer. A pesar del contexto, decidió ingresar al mundo de las importaciones y lanzó su marca comercial Novaleé.

El nombre combina Nova, que representa lo nuevo, y Leé, asociado al campo, un concepto que simbolizaba un nuevo comienzo tanto para ellos como para quienes se sumaban a su comunidad.

Para impulsar este giro, Maritza recurrió a las redes sociales. Allí creó grupos de importación que permitieron traer contenedores de mascarillas y concentradores de oxígeno, productos de alta demanda en ese momento.

Con el tiempo, su presencia digital creció y hoy la empresa es conocida en redes como Maritza Importaciones Exitosas. Su principal servicio es la importación grupal, un modelo en el que un solo contenedor reúne productos de varios clientes y la empresa gestiona todo el proceso a su nombre.

Además, ofrece asesorías personalizadas y capacitaciones. Estas surgieron ante la necesidad de muchas personas interesadas en importar, pero que temían ser estafadas, perder su inversión o recibir productos distintos a los solicitados.

Desafíos y crecimiento

Al inicio, uno de los mayores desafíos fue lograr que las personas comprendieran y valoraran el rubro en el que trabajaban.

Para fortalecer esa cultura y generar confianza, decidieron invitar a los interesados a sus oficinas para que conocieran de primera mano cómo operaban. Cuando era necesario, incluso visitaban a los potenciales clientes en sus propios espacios de trabajo.

Además, entendieron que la transparencia debía ser parte esencial del proceso. Por ello, la empresa se encarga de realizar un estudio para la evaluación de costos de importación, un análisis interno que denominan estudios de calificación de proveedores.

Este procedimiento permite determinar cuánto costará el proyecto, qué implica cada etapa y en qué plazo se completará, ofreciendo seguridad y claridad a quienes confían en sus servicios.

Planes

Los planes para fin de año integran una agenda completa de talleres de capacitación, asesorías personalizadas y el lanzamiento oficial de las importaciones grupales para la temporada escolar, un servicio que culminará en enero.

Mirando hacia el próximo año, el objetivo es aún más ambicioso. Pretenden consolidar alianzas estratégicas con diversas organizaciones que permitan potenciar el negocio y, al mismo tiempo, brindar apoyo real a los emprendedores.

La meta es construir una red que acompañe, fortalezca y genere nuevas oportunidades para todos los que apuestan por emprender.

Contactos

Web: Novaleé
Facebook: Novalee
Instagram: @novaleecomex
TikTok: @novaleecomex

Únete a la Tribu de Emprendedores

Forma parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios.

Más información: Tribu de Emprendedores de Infomercado