De la mano de la tienda virtual y distribuidora Power Nature, los productos de TheNotCompany, abreviado generalmente como NotCo, entran al mercado peruano con grandes expectativas:
“Nosotros estamos ingresándolo como una marca de productos veganos que compiten directamente con los de animales”, declaró Alejandro Osterling, fundador de Power Nature. “Como es tan similar la NotBurguer con la hamburguesa regular de carne, la NotMilk a la leche normal de vaca, la competencia es directamente con ellos”, agrega.
Apuntando alto
A través del canal moderno, esperan colocar los cuatro productos que produce la empresa chilena en los supermercados más reconocidos del país. Asimismo, utilizarán sus alianzas en tiendas naturistas para introducir la comida inteligente a sus estanterías debido a su composición vegana y saludable.
Estos productos son el NotMilk, NotBurger, NotIcecream y NotMayo. La TheNotCompany está elaborando otros que saldrán al mercado en el futuro y que Power Nature espera traer. “Perú no tiene porque quedarse atrás en la región. Nosotros vamos a traer todo”, afirma Alejandro. “Próximamente, en un mediano o corto plazo, vamos a traer pollos veganos, NotChicken, y quesos veganos NotCheese”, añade.
La capacidad de TheNotCompany de seguir innovando se respalda en la tecnología. Ellos han creado un chef a partir de la inteligencia artificial. Guiseppe, como lo han bautizado, identifica moléculas de alimentos vegetales para igualar el sabor, la contextura y el color de los productos cárnicos.
“Es tan similar y se siente tan igual al animal, en todo sentido, que la gente no va a sentir por ningún lado algo tecnológico”, describe Alejandro. Lo que no significa que no exista una participación humana en su elaboración, pues la empresa chilena emplea chefs para pulir las recetas de Guiseppe.

Auge natural
Desde Power Nature confían en que los productos de la NotCo generen un impacto significativo en el mercado local. Principalmente, en cambiar la percepción de los productos veganos en el público que todavía es reacio a adquirirlos.
“La gente va a quedar gratamente sorprendida cuando prueben estos productos. Incluso aquellos que, seguramente, nunca han probado un producto vegano”, espera Alejandro.
Otra razón por la cual estos productos entraron a la cartera de Power Nature es por los objetivos sociales que comparten las empresas. Ambas promueven un estilo de vida saludable y el cuidado del planeta.

“En la compañía, empezamos con el propósito de prevenir enfermedades porque bueno, yo soy un paciente oncológico y tengo cáncer hace 5 años”, cuenta Alejandro. “Yo me alimentaba de cierta forma para revertir mi enfermedad, pero después ese propósito personal mío, mientras crecíamos, dejó de ser personal”.
En cuanto al cuidado del planeta, la situación actual no cuenta con la sostenibilidad en el tiempo. El consumo masivo de carne es uno de los principales contaminadores del ambiente. Es por eso que Alejandro cree que vamos a necesitar un balance entre alimentos cárnicos y veganos. “Lo que también creo que va a pasar”, añade, “es que la tecnología se va a desarrollar tanto que los productos veganos van a ser igual o más baratos que los productos cárnicos”.
Y lo más probable es que esta nueva forma de comer comience con tecnologías como las de la NotCo.
Pueden encontrar la tienda virtual Power Nature en: powernature.pe
Mayor información sobre los productos de NotCo en: notco.com/cl