El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) resolvió tres procesos iniciados por Nike, Adidas y Gucci contra un ciudadano peruano que importó zapatillas falsificadas.
Las marcas acreditaron el uso indebido de sus logotipos y denominaciones, lo que derivó en una multa total de S/36,005.50 y el decomiso de la mercancía.
Importador sancionado por uso indebido de marcas
La Sala Especializada en Propiedad Intelectual (SPI) del Indecopi confirmó, en segunda y última instancia administrativa, tres sanciones contra el ciudadano identificado con las siglas J. A. S. B. por la importación de calzado con logotipos de Nike, Adidas y Gucci.
Las multas suman 6.73 UIT (S/36,005.50). Además, el Indecopi dispuso el decomiso definitivo de los productos y la prohibición del uso de signos distintivos que imitaban las marcas originales.
Denuncias de Nike, Adidas y Gucci ante Indecopi
Las tres empresas presentaron sus denuncias en mayo de 2023. Adidas AG (Alemania) y Nike Innovate C.V. (Países Bajos) lo hicieron el 11 de mayo, mientras que Guccio Gucci S.P.A. (Italia) presentó su denuncia ante Indecopi el 15 de mayo.

Según las resoluciones del Indecopi:
- Adidas comprobó la importación de calzado con signos similares a sus tres franjas registradas, por lo que se impuso una multa de 4.43 UIT.
- Gucci detectó el uso del signo “GUCC FASHION SHOES”, que generaba confusión con su marca original. Se aplicó una multa de 1.17 UIT.
- Nike acreditó la reproducción no autorizada de signos y la denominación “AIR”, imponiéndose una multa de 1.13 UIT.
En total, las sanciones sumaron 6.73 UIT, equivalentes a S/36,005.50, según el valor de la UIT vigente en 2025.
Indecopi refuerza medidas contra falsificación
El Indecopi destacó que estas resoluciones refuerzan su labor en la protección de la propiedad industrial y la lucha contra la falsificación.
“El objetivo es proteger los derechos de las marcas registradas y defender a los consumidores frente a prácticas que buscan aprovecharse del prestigio de empresas reconocidas”, señaló la institución.
La entidad recordó que los importadores y comerciantes deben verificar el origen y autenticidad de los productos que distribuyen, pues el uso de logotipos o nombres similares a marcas registradas puede derivar en sanciones económicas y decomisos.