
Emprendimientos


Jorge Cajacuri: Vio que la tala de árboles afectaba al Perú y ahora salva cerca de 3 mil hectáreas de bosque

José Verona: De repartir volantes a los 6 años a formar un grupo inmobiliario que le generó 90 millones de soles en año medio

Herbert Vilcapoma: De comer con los indigentes a ser dueño de cuatro empresas mineras con presencia Latinoamérica

Guvery: Aprendió a programar a los 13 años y ahora es fundador de una plataforma que genera miles de dólares trayendo pedidos desde EE.UU

El Turco: Regaló sus primeros aceites para la barba y ahora lidera 13 barberías con más de nueve mil clientes al mes

Coco Chumino: Le dijeron que hacía zapatos de payaso y ahora son exportados como piezas de lujo

La Casa de la Comedia: De vivir en la calle ayudando a cómicos ambulantes a liderar un programa de humor con más de 700 mil suscriptores

Castillo de Chancay: Lo llamaron loco por invertir durante la época del terrorismo y ahora recibe cerca de 800,000 visitantes al año

Pastelería San Antonio: Perdieron mucho dinero al no despedir a sus empleados en pandemia y ahora buscan expandirse a 6 países

Alessandra Penny: Dejó la repostería para estudiar Administración y ahora es tendencia por sus postres cuchareables

Jaze: Le dijeron que no podía vivir de la música y ahora es el rapero más exitoso del Perú

Redondos: El terrorismo destruyó su empresa avícola y ahora distribuyen más de 175 millones de pollos al año

«Los Super Productos» de Yvan Salazar: Comenzó vendiendo sus productos agrícolas en grupos de Facebook y ahora los distribuye a nueve regiones del país

María Alejandra Dioses: De formar parte de la selección de las «Matadorcitas» a tener su propio club de vóley en Piura

Kola Escocesa: Su socio lo abandonó porque no veía futuro en las gaseosas y ahora es la única bebida peruana reconocida internacionalmente

Tappoyo: No le quisieron dar un préstamo a su madre para emprender y ahora ofrece créditos grupales a mujeres rurales en todo el Perú

Fitia: Renunciaron a muy buenos empleos y ahora buscan liderar la nutrición digital internacional

James Valenzuela: Vendió su casa para salvar su negocio y ahora exporta equipos de minería a nivel mundial

El Tío Quijada: Este mecánico tuvo que vender mascarillas para sobrevivir y ahora triunfa en TikTok con más de medio millón de seguidores

CVI.CHE 105: Llegó como inmigrante ilegal a EE.UU y ahora triunfa con su cadena de restaurantes en Miami

Plaza Quattro: Comenzaron con una pequeña bodega y ahora son fundadores del primer supermercado de Ayacucho

Andrea Contreras: La desalojaron cuando había dado a luz y ahora tiene dos consultorios en Lima

Granja Barrientos: De quebrar dos veces a fundar una próspera granja de cuyes en Huancayo

El Chico Salva Plantas: Renunció a su trabajo de ingeniería mecánica para dedicarse al cuidado de los árboles de Lima

Campo Grande: De quebrar a los 5 meses de emprender a distribuir a todo el Perú

Frazadas Tigre: Conoce la historia de las prendas que han abrigado a los peruanos por más de un siglo

Wynwood House: Comenzaron alquilando un departamento en Lima y ahora busca competir contra Airbnb en Latinoamérica

Sandro Meléndez: Superó su adicción a los estupefacientes y ahora es un referente de las ventas en Latinoamérica

Carlos Pereira: Llegó a EE.UU sin saber nada de panes y ahora es el más grande proveedor de hoteles y casinos en Las Vegas

Sinba: Renunció a su trabajo para fundar una empresa de reciclaje que procesa 20 toneladas diarias de residuos

Julio Doy: De limpiar casas en Canadá a fundar dos empresas que facturan más de $2.5 millones

Sr. Mishi Wasi: De tocar fondo en EE.UU a fundar el refugio de gatos más grande del Perú

Marcelo Wong: Perdió su taller en un incendio y ahora es uno de los artistas más importantes del país

Luis Salazar: Comenzó despellejando chanchos y ahora es fundador de Otto Grill

Leslie Echavarría: Conoce la historia de la fundadora de «Inglés por un sol»
Publicidad
Publicidad