Actualidad

MTPE sobre formalidad laboral en el Perú: «Este año podría avanzar hasta 3%»

Recientemente, 828 personas suscribieron contratos de trabajo con empresas formales, ofreciéndoles empleo digno y beneficios legales.
Por Valeria Crespo
2 minutos
Formalidad laboral en Perú

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), bajo la dirección de Daniel Maurate, prevé un aumento del 3% en la formalidad laboral para el cierre del 2024.

Según los datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) 2024 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el mercado laboral formal incrementó un 2.3% en el primer trimestre de este año.

formalidad laboral en Perú

¿Qué factores se atribuyen al aumento proyectado?

Este impulso hacia la formalización se atribuye al esfuerzo conjunto de los sectores productivos y a las políticas gubernamentales destinadas al desarrollo del capital humano.

En esa línea, programas como Jóvenes Productivos y Ponte en Carrera contribuyeron significativamente a este avance.

Por su parte, el ministro Maurate destacó la importancia de alcanzar un consenso nacional para mejorar la productividad del capital humano, especialmente entre los jóvenes.

Asimismo, indicó que, la promoción de estos programas no solo busca incentivar la inversión, sino también atraer capitales extranjeros para proyectos e industrias en el país.

¿Cuántos empleos generará el nuevo aeropuerto Jorge Chávez?

Por otro lado, el MTPE proyecta que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en su primer año de operación en 2025, generará más de 120,000 empleos directos e indirectos.

Según un estudio de Apoyo Consultoría, se estima que 1 de cada 5 empleos formales en la región Callao estará relacionado con las actividades del aeropuerto, representando el 20% del empleo formal en esta zona.

Por consiguiente, en el 2030, se prevé que la contribución económica del aeropuerto alcance los $5,500 millones.

Esto permitiría cerrar el 100% de la brecha de electricidad y el 46% de la brecha de agua en el Perú hasta el 2038.

Oportunidad laboral

El Centro de Empleo de Lima Metropolitana, mediante el MTPE, continúa promoviendo oportunidades laborales para los ciudadanos.

Recientemente, 828 personas suscribieron contratos de trabajo con empresas formales, ofreciéndoles empleo digno y beneficios legales.

Entre los beneficiarios se encuentran personas con discapacidad, quienes tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades en diversas empresas.