Actualidad

Megapuerto de Chancay ya aporta cerca de S/190 millones en impuestos desde su inauguración

Las operaciones del nuevo terminal operado por Cosco Shipping muestran un crecimiento sostenido en recaudación, importaciones y exportaciones.

Por Infomercado
3 minutos
megapuerto de chancay impuestos

Desde su apertura el pasado 14 de noviembre, el puerto de Chancay viene marcando cifras positivas en términos de recaudación fiscal. Según informó Luis Acuña, intendente de la Aduana de Chancay, ante el Congreso de la República, las operaciones portuarias han generado S/187.4 millones en tributos hasta el 31 de marzo de 2025, equivalentes a US$ 50 millones aproximadamente.

Este resultado refleja el dinamismo que ha adquirido el terminal administrado por Cosco Shipping, y que ya muestra una curva ascendente tanto en volumen de carga como en número de naves recibidas.

Operaciones en el puerto de Chancay se multiplican mes a mes

El movimiento portuario ha registrado un crecimiento sostenido desde su inicio. En noviembre, solo arribaron cinco embarcaciones, mientras que en marzo se recibieron 23 naves, de las cuales solo el 33% pertenecen a Cosco Shipping Lines. Esto evidencia una apertura activa a otras navieras internacionales, lo que contribuye directamente a la recaudación tributaria.

Acuña precisó que en el primer mes se recaudaron poco más de S/3 millones, pero para marzo ya se habían alcanzado S/67 millones, con una proyección en alza para los próximos meses.

Valor de las importaciones y exportaciones desde el puerto de Chancay

Entre noviembre y marzo, el valor FOB de las importaciones operadas desde Chancay fue de US$ 263 millones, repartidas en 3,560 operaciones. En el caso de las exportaciones, se registraron 2,133 operaciones por un valor superior a los US$ 154 millones.

Los productos que lideran las exportaciones son:

  • Paltas: 55% del total
  • Explosivos: 11%
  • Aceite de palma: 10%

Además, Acuña destacó que el 30% de la recaudación tributaria proviene de mercancías a granel, mientras que los vehículos representan el 23%, reforzando la diversidad de la carga que circula por el nuevo terminal.

Transbordos impulsan a Chancay como hub logístico regional

El puerto de Chancay también comienza a posicionarse como un centro de conexión estratégica en la región. El crecimiento de los transbordos —mercancías que pasan por Perú sin tenerlo como destino final— ha sido notable: de 6.5 toneladas en noviembre, se superaron las 46 toneladas en marzo.

Estos movimientos logísticos tienen como principales destinos a Chile (90%), Ecuador y Colombia. Por el momento, no se reportan operaciones de transbordo hacia Brasil, pero se espera que en el mediano plazo se active también esa ruta.

Uno de los principales objetivos del operador chino Cosco Shipping es fortalecer la ruta directa entre Chancay y Shanghai, lo que consolidaría aún más el rol del terminal como plataforma comercial entre Asia y América del Sur.