Actualidad

MEF asegura financiamiento de 50 millones de dólares con el BID para transformación digital

La operación, destinada al mejoramiento y ampliación de los servicios operativos o institucionales en la PCM, se deberá cancelar en los siguientes 15 años.
Por Sebastian Lopez Curay
2 minutos
MEF asegura financiamiento de 50 millones de dólares con el BID para transformación digital

A través del Decreto Supremo N°104-2024-EF, se ha aprobado la operación de endeudamiento externo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de la Ley N°31955 sobre endeudamiento del sector público para el año fiscal 2024. Esta operación permitirá al país obtener hasta US$50 millones.

¿En qué se van a destinar los fondos?

Los fondos obtenidos serán utilizados para financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Operativos o Misionales Institucionales en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)”.

A través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital. Este proyecto se desarrollará en el Distrito de Miraflores, Provincia de Lima.

¿Qué facilidades se darán para otorgar el préstamo?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público, está autorizado a modificar el cronograma de amortización y solicitar la activación de opciones de pago de principal en caso de desastres naturales.

Además, el MEF podrá solicitar facilidades de conversión de moneda, tasa de interés, productos básicos y protección contra catástrofes.

Impacto y Expectativas

Este endeudamiento busca mejorar y ampliar los servicios operativos de la PCM, lo cual es fundamental para la transformación digital del país. La inversión en este ámbito es vista como una medida estratégica para fortalecer las capacidades institucionales y promover la equidad digital en el Perú.