Utilidades

Link del Nuevo Bono 2022: Mira AQUÍ con tu DNI si accedes al último subsidio del Estado Peruano

Las disposiciones para la entrega de este nuevo subsidio ya se han establecido a través Decreto de Urgencia Nº 007-2022, publicado en El Peruano. Descárgalo aquí.
Por Jennifer Morote
2 minutos
Bono Mi Juntos 2022, LINK beneficiarios

El Nuevo Bono 2022 se trata de un subsidio extraordinario que busca beneficiar a los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, con 200, 250 y 300 soles respectivamente. A continuación, te contamos si ya existe un link para que consultes si accedes a este subsidio.

LEE TAMBIÉN: Bono Yanapay 2022 de 350 soles: ¿cómo saber si lo cobro hoy miércoles 25 de mayo?

Para la entrega del subsidio, se ha destinado un total de 305 millones 188,888 de soles al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que deberán ser usados únicamente para los fines establecidos en el documento oficial.

Aún no existe ningún link de consulta oficial, pero sí contamos con el enlace del Decreto de Urgencia donde se da a conocer los detalles del subsidio económico y puedes descargarlo aquí.

Como podrás verificar, en el documento oficial se puede leer lo siguiente:

Autorícese, de forma excepcional y por única vez, al MIDIS otorgar una subvención adicional extraordinaria de S/ 200,00, S/ 250,00 y S/ 300,00, a favor de las personas pobres y/o pobres extremos, usuarias de Juntos, Pensión 65 y Contigo.

El pago de estas ayudas económicas se ha realizado en el mes de abril junto con el abono que normalmente reciben los beneficiarios de los programas todos los meses.

Por ello, si en el mes de abril recibiste un extra de S/200 soles (Programa Juntos), S/250 soles (Pensión 65) o S/300 soles (Programa Contigo), quiere decir que sí eres beneficiario.

LEE TAMBIÉN: Nueva Enfermedad 2022: Aquí te contamos qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cuáles son los síntomas

¿Cuál es el objetivo de este beneficio?

El objetivo de este bono es aplacar las consecuencias que tendrá en sus vidas el incremento de precios en la canasta básica de alimentos.

Como es sabido, los precios han sufrido constantes fluctuaciones debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, en cuanto al Índice de Precios al Consumidor, la tasa anual correspondiente a último año muestra una variación de 7,45% para el indicador nacional.

VIDEO RECOMENDADO