Emprendimientos

La Loca Joyas: Inició en ferias municipales y ahora lleva su arte joyero a México, Chile y España

A la fecha, su mayor proyección es contar con un punto de venta propio y consolidar una comunidad de aprendizaje.

Por Iveth Yamunaque
5 minutos
Historia de la loca joyas
Publicidad

Gabriela Karen Guerra Zavaleta encontró en la joyería una forma de transformar su historia personal en arte. Su marca, La Loca Joyas, nació de la combinación entre su formación en prótesis dental, la inspiración de la naturaleza y las experiencias que marcaron su vida en Europa. Hoy, su propuesta no solo rompe esquemas en el diseño, sino que también rescata técnicas ancestrales y abre camino a una nueva generación de joyeros peruanos.

Gabriela Karen Guerra Zavaleta

Gabriela Guerra nació en 1978. Desde niña siempre fue inquieta, curiosa y llena de creatividad. Su infancia la recuerda entre chacras y visitas al campo, momentos que dejaron huella en su manera de ver el mundo. Serpientes, pieles, texturas y formas de la naturaleza se grabaron en su memoria y, con el tiempo, terminaron influyendo en una de sus pasiones, la joyería.

Aunque con los años, optó por formarse como técnica en prótesis dental, nunca terminó de convencerse de seguir la carrera de odontología. En 2006, tras la muerte de su abuelo, tomó la decisión de viajar a España.

Aquí trabajó en distintos oficios y aunque volvió a ejercer en el campo dental, terminó dedicándose a la hostelería porque ofrecía mejores ingresos. Sin embargo, lo que más le impactó de Europa fue descubrir un universo de joyería muy distinto al que conocía en Perú, piezas con textura, formas poco convencionales y diseños atrevidos que contrastaban con el estilo clásico y minimalista predominante del país.

Lugo de estar seis años en España, regresó a Perú impulsada por la necesidad de estar más cerca de su familia. Aunque el boom de la gastronomía estaba en pleno auge, Gabriela sabía que ese no era su camino.

Historia de La Loca Joyas: Inicios

Con el tiempo, descubrió que podría incursionar en la herrería, inspirada por las estructuras art déco que había visto en España, pero pronto se inclinó por la joyería, un oficio que le permitía trabajar con sopletes y herramientas similares.

Mientras estudiaba, se reencontró con las ceras, un material que ya dominaba gracias a su formación en prótesis dental. Compró herramientas y empezó a experimentar, aunque el proceso coincidió con la pérdida de su bebé. Debido a a lo sucedido tuvo que ir a descanso médico. Durante este periodo, la práctica del tallado en cera se convirtió en su refugio creativo.

Es a partir de aquí que Gabriela inicia a desarmar y reconstruir joyas, sin imaginar que estaba reviviendo la técnica ancestral de la cera perdida, en 2012, desplazada hoy por la tecnología 3D.

Su propuesta empezó a diferenciarse por el uso de materiales poco convencionales. El 90% de sus herramientas y ceras provienen del mundo dental, mucho más accesibles que los implementos tradicionales de joyería. Gracias a ello pudo levantar un taller con costos reducidos y diseños originales que llamaron la atención bajo su marca La Loca Joyas.

Aunque en sus inicios muchos joyeros locales no creían en su estilo por alejarse del diseño clásico, Gabriela persistió. Es así que empieza presentándose en ferias de la Municipalidad de Lima a partir del 2013.

Pandemia y crecimiento

Con el tiempo su emprendimiento buscó consolidarse. Es así que tras la pandemia, su vida dio un nuevo cambio. Luego de un divorcio, inició una etapa de viajes que consolidó su proyección internacional, pues dictó talleres en Chile, México y España.

Además, de impartir clases virtuales para el SENA de Colombia. En 2022, esa expansión se consolidó y su marca, La Loca Joyas, empezó a posicionarse como un proyecto sólido.

Hoy, su marca La Loca Joyas representa no solo un emprendimiento exitoso, sino también una propuesta que rompe moldes, rescata técnicas ancestrales y lleva un pedazo de su historia personal cada pieza.

Gabriela se considera autodidacta y encontró en el modelado de ceras blandas no solo una técnica, sino una forma de arte que comparte con estudiantes en su taller de Lima en distintos países.

Trabajo y proyecciones

A diferencia de las marcas que producen en serie, ella apuesta por la exclusividad. No trabaja con colecciones extensas, pero sí se desarrolla líneas comerciales para ferias y exhibiciones, manteniendo la autenticidad.

Sus piezas, al igual que su espíritu, son versátiles, pueden ser escarabajos, serpientes, arañas, flores o rosas, siempre trabajadas a mano con un estilo que pocos conservan hoy.

A la fecha, su mayor proyección es contar con un punto de venta propio y consolidar una comunidad de aprendizaje. Además, busca que otros maestros internacionales lleguen al Perú para actualizar y elevar el nivel de joyería local.

Contactos

Facebook: La loca joyas Perú
Web: Gabriela Guerra Zavaleta
Instagram: @lalocajoyas
TikTok: @lalocajoyas

Únete a la tribu de emprendedores

Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.

Tribu de emprendedores

Más información aquí: https://infomercado.pe/tribu