La empresa Telefónica del Perú solicitó su reestructuración financiera bajo la Ley Concursal, evitando un proceso de insolvencia promovido por sus acreedores. Indecopi tiene un plazo de 90 días hábiles para evaluar el pedido y determinar los siguientes pasos.
Proceso de reestructuración en marcha
El presidente ejecutivo de Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, informó que la entidad ya evalúa la solicitud presentada por Telefónica el 14 de febrero de 2025. Explicó que el caso será resuelto por los órganos resolutivos de la institución con total imparcialidad.
«Les puedo informar que existe el expediente, que hay un plazo de 90 días hábiles, y darles la plena seguridad de que los comisionados, que son los que resuelven estos expedientes, lo harán con total imparcialidad», declaró Villanueva.
Además, aclaró que, en caso la solicitud sea aprobada, se convocará a los acreedores para que decidan el futuro de la empresa.
Operaciones de Telefónica continúan con normalidad
Pese a la situación financiera, Telefónica continúa operando normalmente. Villanueva enfatizó que este proceso no implica la paralización de sus servicios. «La empresa no se paraliza, salvo que la junta de acreedores decida lo contrario», afirmó.
Asimismo, aseguró que Telefónica debe seguir funcionando de manera ordenada y regular para no afectar a sus acreedores ni a sus clientes. «Su obligación es comportarse como una empresa regular», añadió el titular de Indecopi.
Impacto en el mercado y posibilidad de apelación
El sector de telecomunicaciones sigue de cerca el proceso. Telefónica registró una pérdida neta de 12,658 líneas en portabilidad móvil en febrero de 2025, según datos de Osiptel. Esto refuerza la preocupación sobre la competitividad de la empresa en el mercado.
Villanueva también destacó que cualquier decisión tomada en este proceso es apelable, asegurando un procedimiento justo y transparente. «Para eso tenemos una sala muy competente que resolverá el caso en forma independiente y con total imparcialidad», concluyó.