Actualidad

Gustavo Adrianzén defiende viaje de Dina Boluarte a China que costó más de 50 mil dólares

El viaje a China busca fortalecer la relación bilateral y atraer inversiones significativas en infraestructura y tecnología
Por Daniel Flores
3 minutos

El premier Gustavo Adrianzén defendió intensamente el viaje de la presidenta Dina Boluarte a China y el gasto asociado de más de 50 mil dólares, afirmando que estas giras de Estado buscan atraer inversiones y reactivar la economía peruana.

Durante una conferencia de prensa, Adrianzén respondió a las críticas sobre el desembolso de más de 53 mil dólares para la comitiva presidencial. Resaltó que todos los miembros del equipo viajan en clase económica y reciben viáticos reglamentados según el continente que visitan.

“¿Cómo es posible que pensemos en los 55 mil dólares con los que viaja toda la comitiva en lugar de la importancia que tiene el viaje? China es nuestro primer socio comercial”, declaró Adrianzén.

Objetivos del viaje

Adrianzén enfatizó que el viaje tiene como objetivo principal poner a Perú en la vitrina internacional para atraer inversiones. Señaló que, para obtener mayores beneficios económicos, es necesario realizar inversiones estratégicas.

“¿No podemos acaso creer que para ganar más, tenemos también que invertir?”, cuestionó el premier.

Además, explicó que no se utilizará el avión presidencial para este viaje, ya que eso generaría un costo mucho mayor. Indicó que usar dicho medio costaría al menos cinco veces más que tomar aerolíneas comerciales. Además, prometió que la presidenta Boluarte presentará un informe oficial detallando las actividades realizadas durante el viaje.

Adrianzén también abordó las críticas sobre el gasto en el contexto de las demandas internas del país. Argumentó que si bien hay muchas necesidades en Perú, las giras de Estado son cruciales para atraer inversiones que, a su vez, generarán riqueza y aliviarán esas necesidades.

“Precisamente hacemos estas giras de Estado para traer más inversión, reactivar la economía, generar riqueza y aliviar esas necesidades”, afirmó.

Detalles de la comitiva y agenda

La comitiva que acompañará a Dina Boluarte incluye a:

  • Enrique Ernesto Vilchez Vilchez: Secretario General del Despacho Presidencial.
  • Jose Joshua Curay Ferrer: Director General de la Oficina de Protocolo del Despacho Presidencial.
  • Carmen Elizabeth Giordano Velásquez: Asesora Técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia.
  • Arita Etim Okpo Dueñez: Comandante de la Fuerza Aérea del Perú y edecán del Despacho Presidencial.
  • Jean Emanuel Pajuelo Barba: Secretario de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
  • Mirelia Liz Cano Gutiérrez: Consultora de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
  • Ruth Ligarda Castro: Sub Oficial Técnico de Primera de la Policía Nacional del Perú y personal de Seguridad del Despacho Presidencial.

Cada integrante recibirá 5,134.25 dólares para boletos de avión y 2,500 dólares en viáticos, según la normativa que prevé un gasto diario de 500 dólares.

Itinerario de Dina Boluarte en China

  • 23 de junio: salida hacia Hong Kong en vuelo comercial.
  • 25 de junio: traslado a Shenzhen.
  • 26 de junio: inauguración de una exposición de piezas precolombinas en el Museo de Shenzhen, reuniones con Huawei y visita a la planta de BYD.
  • 27 de junio: traslado a Shanghái y participación en una conferencia sobre oportunidades de inversión en Perú.
  • 28 de junio: ceremonia en la Plaza Tian An Men en Beijing, reunión bilateral con el presidente chino Xi Jinping y firma de varios acuerdos estratégicos.