Tendencias

Empresas chinas de IA buscan liderar el sector con tecnología de bajo costo

Empresas como Alibaba, Baidu y Tencent impulsan la IA en China con modelos avanzados y accesibles. Descubre quiénes dominan la industria.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos

Las empresas de IA en China están revolucionando la industria con modelos avanzados y accesibles. Gigantes tecnológicos como Alibaba, Tencent y Baidu lideran este crecimiento con soluciones que buscan competir con modelos occidentales. Su enfoque en la eficiencia y el código abierto ha permitido una adopción masiva.

Principales empresas de IA en China y sus innovaciones

China ha visto un crecimiento acelerado en el desarrollo de inteligencia artificial, impulsado por empresas de IA que buscan competir con gigantes como OpenAI y Google. Estas compañías han centrado sus esfuerzos en mejorar la eficiencia y accesibilidad de los modelos de lenguaje, optimizando el costo de procesamiento sin comprometer el rendimiento. Además, el uso de código abierto y la multimodalidad han permitido que más sectores adopten estas tecnologías, impulsando aún más su expansión en el país.

Doubao, desarrollado por ByteDance, es la empresa de IA en China que domina el mercado. Su última versión, Doubao-1.5-pro, ha superado a GPT-4 en varias métricas. Además, su precio es el más bajo del sector gracias a su sistema de mezcla de expertos (MoE).

Alibaba y su apuesta por la IA abierta

Alibaba lanzó Qwen en 2023 y ha mejorado su capacidad con Qwen 2.5-Max. La empresa de IA en China de caracteriza por usar un código abierto, permitiendo a otras compañías aprovechar su tecnología.

Baidu y la evolución de Ernie

Baidu fue uno de los primeros en China en desarrollar un chatbot similar a ChatGPT. Su modelo Ernie 4.0 busca igualar el rendimiento de GPT-4, consolidando su presencia en el sector.

Tencent y la multimodalidad con Hunyuan

Tencent apuesta por la IA multimodal con Hunyuan, capaz de generar texto, imágenes y video. Su integración con plataformas como WeChat le otorga una ventaja significativa.

Otros actores relevantes en la IA china

Empresas de IA en China emergentes como Zhipu AI, Moonshot y MiniMax también destacan en el mercado. GLM4, desarrollado por Zhipu AI, ha superado a GPT-4 en algunas pruebas. Kimi, de Moonshot, sobresale por su capacidad de procesamiento de datos en grandes volúmenes. MiniMax, por su parte, ha avanzado en la investigación de MoE y aplicaciones sociales.

Por otro lado, 01.AI, fundada por un exejecutivo de Google China, ha creado modelos altamente eficientes y económicos. Baichuan, en cambio, fue la primera empresa de IA en China en lanzar un modelo de código abierto, lo que le ha permitido posicionarse como referente en el sector.

El futuro de la IA en China

Las empresas de IA en China continúan expandiéndose con modelos cada vez más potentes y accesibles. Su enfoque en la innovación y la reducción de costos les ha permitido consolidarse como actores clave en la industria global.

Además, el respaldo del gobierno y la inversión en infraestructuras tecnológicas están acelerando el desarrollo de nuevos modelos. Empresas como Alibaba y Tencent han intensificado sus esfuerzos en inteligencia artificial multimodal y código abierto, lo que permitirá una mayor adopción en diversos sectores. A medida que la competencia crece, se espera que China siga cerrando la brecha con los líderes occidentales y marque el futuro de la IA a nivel mundial.