Desde pequeñas, Yanella, Aylin y Natali Huacause Velasques compartían el sueño de alcanzar la independencia económica con un negocio propio. A pesar de afrontar diferentes desafíos, con el paso del tiempo lograron fundar Bobolu, una marca de moda y carteras que logró consolidarse gracias a TikTok y que hoy se ha convertido en un negocio familiar junto a sus padres.
Infomercado conversó con Yanella y Aylin, quienes compartieron la historia de su emprendimiento y los próximos avances para Bobolu.
Las hermanas Huacause Velasques
Desde niña, Yanella Huacause Velasques tuvo claro que quería ser independiente. Junto a sus hermanas Aylin y Natali, buscaban constantemente formas de generar ingresos. Desde vender pulseras en la puerta de su casa hasta preparar pasteles, por lo que su deseo de libertad económica siempre estuvo presente.
La situación en casa no era sencilla, ya que su padre tuvo que migrar a Estados Unidos para asegurarles un mejor futuro, y a pesar que eran pequeñas, entendían que su estabilidad económica no estaba garantizada. Con los años, Yanella decidió estudiar Gastronomía y logró trabajar en el sector. Sin embargo, un accidente la obligó a dejarlo. Lejos de rendirse, tomó un nuevo rumbo y estudió Marketing en la UPC.
Luego de terminar su carrera, incursionó en el área comercial de diferentes empresas, desde un Call Center hasta el sector construcción, donde trabajó siete años. En esta última identificó una oportunidad de negocio al notar que sus compañeros recorrían largas distancias para conseguir alimentos, por eso empezó a preparar pasteles y se los vendía.
Inicio Bobolu
A pesar de que la venta de pasteles era rentable, el proceso era agotador. Sin embargo, Yanella tenía su visión clara de crear su propio emprendimiento de catering y generar ingresos por su cuenta. Sin embargo, justo cuando decidió iniciar su negocio, la pandemia llegó y lo cambió todo.
En medio de la incertidumbre, observó que muchas personas comenzaban a vender ropa. Decidida a intentarlo, compartió la idea con su hermana Aylin, quien atravesaba un momento difícil, pero decidió apoyarla.
Yanella recorrió Gamarra, visitó talleres de confección y exploró marketplace de Facebook en busca de proveedores que le ofrecieran polos y poleras de calidad al por mayor. Con la ayuda de su hermana, quien estudiaba Administración y Gerencia, diseñaron un logo, colocándole Bobolu en honor a sus mascotas.
Aylin empezó a grabar videos para TikTok. Una estrategia que, en ese momento, parecía irrelevante, las terminó posicionando en su propio nicho de mercado. Iniciaron con polos y poleras, y poco a poco, gracias al contenido en redes sociales, sus ventas incrementaron.

Cambios y nuevos caminos
En enero de 2023, ambas hermanas se dieron cuenta que debían diversificar sus productos, cuando su tío, quien confeccionaba carteras de manera independiente en Argentina les obsequió morrales. Aquellos diseños llamaron su atención y, sin saberlo, lograron consolidar a Bobolu en el mercado de las carteras y bolsos.
Desde entonces, empezaron a mostrar los morrales en sus transmisiones en vivo, una estrategia que usan desde el 2023 para impulsar sus ventas en TikTok y su crecimiento, Además, lograron posicionarse en una Concept Store en Arequipa, lo que les permitió tener un punto de venta específico, sin embargo, no perduró y enfrentaron caídas en ventas.
Lejos de rendirse, para 2024 decidieron reforzar su estrategia y apostaron por lanzar modelos de carteras en tendencias. Siendo su mayor éxito la Tote Bags, la cual les brindó mayor respaldo de su público e impulsó las ventas. A partir de aquí, junto a su tío, optaron por lanzar nuevas colecciones de forma progresiva.

Proyecciones de Bobolu
A pesar de que una usuaria intentó desacreditar sus productos por ser peruanos, la marca Bobolu no solo se mantuvo firme, sino que logró que sus morrales llegaran a Miami. Ahora, sus fundadoras tienen como objetivo llevar sus productos a Panamá, Canadá, Venezuela, Cuba y otros mercados internacionales, además de fortalecer su presencia en diversas provincias del Perú.
En paralelo, la marca proyecta ampliar su almacén, ya que el espacio actual resulta insuficiente para atender la creciente demanda de pedidos. Aunque su incursión en el mercado es creciente, el esfuerzos de las hermanas Huacause Vasques, junto con el respaldo de sus padres, les permitió que Bobolu se consolide en el mercado peruano y en poco tiempo en el extranjero.
Además, el éxito de la marca también se refleja en su comunidad digital. Con más de 800,000 seguidores en TikTok y más de 18,000 en Instagram, estas plataformas se convirtieron en sus principales canales para recibir pedidos y conectar con el público. Asimismo, en estas dan a conocer la labor que hacen en beneficio de albergues de animales que necesitan encontrar un hogar.
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/