Emprendimientos

Astudillo Inversiones Generales: De trabajar 14 horas en una agroexportadora a tener su propia empresa de bienes raíces en Miami

Actualmente, se encuentran impulsando su nuevo proyecto, un Camposanto llamado Villa Paz, con la finalidad de ofrecer nichos y tumbas a precios justos en Piura.

Por Iveth Yamunaque
5 minutos
Historia de Astudillo Inversiones Generales
Publicidad

Daniela Fabiola Calle Astudillo, Ingeniera Agrónoma de profesión, pasó de las agotadoras jornadas en empresas agroexportadoras a descubrir un modelo de inversión inmobiliaria que cambiaría su vida. Hoy, con operaciones en Miami y un nuevo proyecto de camposanto en Piura, busca llevar este modelo por el Perú.

Daniela Fabiola Calle Astudillo

Desde la tierra de Chulucanas, Piura, Daniela Calle creció rodeada del esfuerzo de su familia en una maderera local. Estudió Ingeniería Agrónoma en la Universidad Nacional de Piura y, desde joven, combinó sus estudios con el trabajo en el negocio familiar.

Con el tiempo ingresó a dos empresas agroexportadoras, donde las extensas jornadas, que empezaban a las cuatro de la mañana y terminaban a las seis de la tarde, le hicieron cuestionar si su futuro estaba destinado únicamente a ser empleada. La inquietud por encontrar un nuevo camino la llevó a descubrir las enseñanzas del doctor Gil Alfaro, experto en bienes raíces y quien se convirtió en su mentor.

Lo que parecía su plan B se transformó en su principal interés. Daniela decidió especializarse en la técnica de compra antes de remate judicial, un proceso que consiste en comprar a los bancos inmuebles con hipotecas impagas antes de que lleguen a remate. Negocia directamente con los propietarios, cancela su deuda, les otorga bono adicional y posteriormente remodela y vende la propiedad.

Historia de Astudillo Inversiones Generales: Inicios

Daniela terminó la universidad, pero el verdadero punto de partida llegó en 2019, cuando decidió incursionar en el rubro de bienes raíces. Desde siempre tuvo claro que pensar diferente abre puertas, por lo que alcanzar la libertad financiera era una de sus principales metas, así creó Astudillo Inversiones Generales.

Debido a su gran habilidad para negociar, logró cerrar operaciones con cero soles e incluso con un sol, mediante acuerdos en los que los inversionistas apostaban el dinero y ella ponía el conocimiento. Un método que le permitió adquirir más de 90 propiedades en todo el país. En una de esas transacciones, por ejemplo, lograron una ganancia de S/30,000 que benefició a ambas partes.

El 2020 trajo consigo la pandemia y con ella, la pausa forzada de viajes y operaciones habituales. Sin embargo, ese momento de incertidumbre le abrió una nueva puerta hacia la enseñanza. Daniela organizó cursos virtuales para compartir su método y en poco tiempo realizó seis ediciones con 200 alumnos cada una, generando más de medio millón de soles ese año.

Desde entonces, formó a más de 2,500 personas en todo el país. En paralelo, consolidó su experiencia desarrollando proyectos de lotización en Piura, donde vendió más de 500 lotes y gestionado 35 hectáreas.

Crecimiento y nuevos proyectos

Para Daniela no estaba muy lejana la idea de llevar su modelo de negocio internacionalmente. En 2022, decidió expandirse a Miami y fundó Tower Investment, certificándose como realtor en Florida con el primer puesto de su promoción. Allí descubrió que el mercado inmobiliario eras muy diferentes a Perú, pues no necesitaba de notarías y empleaba subasta gestionadas directamente por los bancos.

En esta etapa, en un nuevo país, aprendió que la clave en comprar propiedades a bajo precio, remodelarlas y luego venderlas con un margen considerable. Ese mismo modelo lo aplica también en Perú, complementándolo con la venta de lotes y la capacitación en técnicas de inversión inmobiliaria.

Proyecciones

Gracias a las ventas en remate, Daniela Calle Astudillo logró llegar a clientes de Tacna, Chiclayo, Trujillo y Lima. Sin embargo, reconoce que muchas personas desconocen que es posible adquirir una propiedad a la mitad de su valor.

Actualmente, se encuentra impulsando su nuevo proyecto, un Camposanto llamado Villa Paz, con la finalidad de ofrecer nichos y tumbas a precios justos en Piura. Su meta es llevar esta propuesta a nivel nacional y demostrar que un negocio puede ser rentable incluso con costos accesibles.

Además, el próximo 24 de octubre realizará una conferencia relacionada al arte de crear riqueza en bienes raíces, junto a Christian Arens y Ana Pierre, inversionista y especialista en ventas. Este evento se llevará a cabo en el Auditorio Principal de la Universidad Nacional de Piura.

Contactos

Facebook: Daniela Calle

Únete a la tribu de emprendedores

Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.

Tribu de emprendedores

Más información aquí: https://infomercado.pe/tribu