Tendencias

Secador solar híbrido con GLP reduce en un 35% el tiempo de secado de albahaca

Su tecnología de convección forzada indirecta y su control automático de temperatura y humedad permiten una mayor eficiencia en el proceso de secado.
Por Gianella Negro Cruz Publicado: Últ. actualización: 7 febrero, 2025 11:10
2 minutos
Secador solar híbrido con GLP

Un grupo de investigadores ha desarrollado un secador solar híbrido con GLP que utiliza un sistema inteligente de circulación de aire, permitiendo mejorar la eficiencia en el secado de hojas de albahaca.

Este sistema combina energía solar y gas licuado de petróleo (GLP) para mantener condiciones óptimas de temperatura y humedad, reduciendo el tiempo de secado y mejorando la calidad del producto.

Mayor eficiencia con tecnología híbrida

El secador híbrido fue diseñado para operar en diferentes condiciones climáticas, adaptándose a temporadas soleadas y nubladas.

Su tecnología de convección forzada indirecta y su control automático de temperatura y humedad permiten una mayor eficiencia en el proceso de secado.

Durante las pruebas realizadas en invierno y verano, se comprobó que secar la albahaca a 60°C con una tasa de cambio de aire del 90% reduciendo el tiempo de secado en 35,71% y 35,56%, respectivamente.

Además, la difusividad de humedad efectiva aumentó con la temperatura, mejorando el proceso de deshidratación.

Aplicaciones y futuro del secador solar

El desarrollo de este secador solar híbrido con GLP representa un avance en la tecnología de secado agrícola, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible para la deshidratación de productos como la albahaca y otras plantas medicinales.

Los investigadores destacan que su implementación reduce costos energéticos , minimiza la dependencia de combustibles fósiles y garantiza un secado uniforme y de calidad.

Además, se recomienda continuar con estudios para optimizar la eficiencia energética, evaluar su impacto ambiental y analizar su viabilidad económica en distintos sectores productivos.

Este sistema híbrido podría convertirse en una solución clave para el sector agrícola, permitiendo mejorar la conservación de productos y ampliar su comercialización en mercados locales e internacionales.