Nilton Guerra, fundador de Compy, confirmó que su comparador de precios online está en plena expansión hacia México tras consolidarse en el mercado peruano, donde en 2024 alcanzaron una facturación cercana a US$50,000 anuales y suman más de 300,000 seguidores en TikTok y 30,000 en Instagram.
De emprendimiento pandémico a nueve colaboradores
Compy nació en 2020, en plena pandemia, como un proyecto personal de Guerra con apoyo de su esposa. Hoy el emprendimiento emplea a nueve personas y ha logrado alianzas con retailers como Real Plaza, Oechsle, Plaza Vea, Carsa, Iraoka y Sofstar.
Un impulso clave en su crecimiento fue haber ganado el programa Startup Perú Plug 9G, que les permitió acceder a fondos estatales y armar su primer equipo de marketing y operaciones.
Expansión hacia México
El plan de internacionalización inició este 2025 con México como primer destino. Según Guerra, el país ofrece un mercado de e-commerce 10 veces mayor que el de Perú, con alto crecimiento y una competencia menos fragmentada que en Chile o Brasil.
Su principal competidor en ese país es Promodescuentos, con millones de usuarios activos, pero Compy apuesta a diferenciarse mediante:
- Rastreo diario y automatizado de productos en múltiples retailers.
- Historial de precios que evita “falsas ofertas” de tiendas online.
- Mayor variedad y agrupación de productos en una sola ficha comparativa.
Metas y modelo de negocio
Actualmente, el 70% de los ingresos de Compi provienen de programas de afiliados y el 30% de publicidad, modelo que se replicará en México. La empresa espera alcanzar en este mercado al menos los US$50,000 en su primer año, similar a lo consolidado en Perú, y posteriormente escalar hacia cifras diez veces mayores.
En cuanto a tráfico, el objetivo inmediato en México es llegar a 50,000 visitas en los primeros 3 meses y luego igualar el nivel peruano de 200,000 a 300,000 visitas mensuales.
En Perú, la meta a corto plazo es alcanzar un millón de visitas mensuales, para competir con gigantes como Ripley o Mercado Libre.
Futuro regional
A mediano y largo plazo, Compy busca crecer en toda Latinoamérica, con interés en Chile, Colombia, Argentina y Brasil, y planea integrar nuevas funcionalidades como alertas de precios, un blog educativo y herramientas de asesoría virtual para ayudar a los consumidores a elegir productos con mejor relación calidad-precio.