Negocios

San Valentín: Citas y celebraciones pueden representar hasta el 30% del ingreso mensual en Perú

Este impacto es aún mayor en celebraciones como aniversarios y cumpleaños, donde los gastos pueden alcanzar hasta S/ 280 por evento.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Gastos de celebraciones

En Perú, tener citas y celebrar fechas especiales puede representar hasta el 30 % del ingreso mensual. Se recomiendan planificación para evitar desequilibrios financieros en gastos de celebraciones.

Gastos en citas y celebraciones pueden superar los S/ 600 anuales

El costo de las relaciones sentimentales no solo se mide en emociones, sino también en el impacto que tienen en las finanzas personales.

Desde salidas a cenar hasta regalos y celebraciones, los gastos pueden sumar una parte significativa del presupuesto mensual.

En fechas como San Valentín, el presupuesto se dispara, lo que puede generar desbalances financieros si no se planifica correctamente.

Según datos del INEI, tener entre dos y tres citas al mes con un gasto promedio de S/ 100 por salida representa hasta el 15 % del sueldo promedio en Perú.

Este impacto es aún mayor en celebraciones como aniversarios y cumpleaños, donde los gastos pueden alcanzar hasta S/ 280 por evento.

Sumando todas estas fechas especiales, el total anual supera los S/ 600, es decir, cerca del 30 % del ingreso mensual promedio.

Planificación financiera para evitar endeudamientos

Expertos en economía coinciden en que la falta de control en el presupuesto sentimental puede comprometer la estabilidad financiera a largo plazo.

“Si estos gastos no se gestionan con anticipación, pueden generar desbalances financieros que limiten el ahorro y afecten otras responsabilidades económicas”, explicó Isabel Sánchez Jugo, profesora de la Universidad del Pacífico.

“El descontrol en el presupuesto sentimental puede llevar a endeudamientos innecesarios”, advirtió.

Para evitar que los gastos afecten la economía personal, Sánchez recomienda cuatro estrategias:

  • Establecer un presupuesto realista: Definir un monto específico para salidas y celebraciones sin comprometer otras prioridades.
  • Dar un propósito al dinero: Enfocar los gastos en experiencias que aporten valor a la relación y al bienestar financiero.
  • Definir prioridades: Determinar qué gastos son esenciales y cuáles pueden postergarse.
  • Evitar compras impulsivas: Antes de gastar, preguntarse si el gasto es realmente necesario.

El amor y la estabilidad financiera pueden ir de la mano

Si bien las fechas especiales son una oportunidad para celebrar el amor, es importante equilibrar las emociones con la responsabilidad económica.

“El mejor regalo en una relación no es el más costoso, sino aquel que se da con significado y sin poner en riesgo la tranquilidad financiera de ambos”, concluyó la especialista.

El amor no tiene precio, pero vivirlo con inteligencia financiera es clave para evitar preocupaciones económicas y construir relaciones saludables y sostenibles.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.