Cineplanet fue víctima de un ataque cibernético en el que delincuentes lograron acceder a información de tarjetas de crédito de más de 2 millones de usuarios, datos que ya circulan en un foro público de internet.
Más filtraciones en universidades y empresas
El ataque contra Cineplanet se suma a una serie de filtraciones ocurridas en menos de una semana. El pasado 19 de septiembre, se difundieron fotografías de estudiantes y docentes de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), y poco después se reportó que la Universidad de Piura (UDEP) también fue blanco de ciberdelincuentes.
En el caso de Cineplanet, la información sustraída incluye número y código de seguridad de tarjetas, fecha de expiración, nombres completos, correos electrónicos y números de documento de identidad.
Riesgo para los usuarios
El consultor en tecnología Edward Vega en una entrevista con Noticias Trujillo, advirtió que los datos filtrados pueden usarse para compras por internet y otros fraudes. Lo más preocupante es que la información se encuentra en un foro de acceso público.
“El tema aquí es a manos a quién llega. Con todos los datos de una tarjeta se pueden hacer compras por internet o transacciones hasta donde el sistema lo permita”, señaló Vega.
Recomendaciones y medidas urgentes
El especialista recomendó a los usuarios de Cineplanet bloquear sus tarjetas inmediatamente, del mismo modo que si hubieran sido extraviadas. Además, subrayó que la intervención de la Policía Nacional del Perú, a través de la División de Delitos Informáticos, es fundamental para prevenir delitos cibernéticos.
“Cuando haya filtraciones de este tipo, lo primero que se tiene que hacer es bloquear las tarjetas inmediatamente, este ya no es un tema de fotografías, sino un tema que pone en alto riesgo a todos los usuarios”, agregó.
Cineplanet aún no se pronuncia
Hasta el momento, Cineplanet no ha emitido un comunicado oficial sobre la filtración. Sin embargo, se espera que en las próximas horas la empresa informe las medidas que tomará frente a este ataque.
El caso de Cineplanet refleja la creciente ola de ciberataques en el país. En menos de una semana, tres instituciones importantes han sido afectadas, lo que genera preocupación por la seguridad de los datos personales en sistemas digitales cada vez más expuestos.