Tendencias

CEO de Netflix: «El aumento de precio en los planes es por las opciones que ofrecen»

Los suscriptores ahora deben elegir entre el plan Estándar sin anuncios o el plan Estándar con anuncios como opciones económicas.
Por Danghello Troncos
2 minutos
Netflix

Cada año, los espectadores ven cómo los precios de las plataformas de streaming aumentan, y Netflix no es la excepción. El co-CEO de la empresa, Greg Peters, explicó en una reciente entrevista la razón detrás de los aumentos de precios.

Justificación de los aumentos de precios

En su conversación con The Verge, Peters indicó que los múltiples aumentos de precios se debe a que ofrecen una gama más amplia de opciones, lo que requiere una mayor inversión para agregar ese valor.

«Los usuarios quieren una mayor diversidad de programas, quieren programas de mayor calidad, así que ese es nuestro trabajo. Si lo hacemos bien, ocasionalmente pediremos a los suscriptores que paguen un poco más para mantener ese ciclo en funcionamiento», mencionó Peter.

Cambios continuos en los planes

El pasado julio, Netflix eliminó el plan Básico, su opción más económica sin anuncios a $11.99 al mes. Los suscriptores ahora deben elegir entre el plan Estándar sin anuncios, que cuesta $3.50 más, o el plan Estándar con anuncios, más asequible a $6.99 al mes.

Por otro lado, también está disponible el plan Premium sin anuncios, que aumentó de $19.99 a $22.99 al mes en octubre pasado.

No buscan aumentar la audiencia

Cuando se le preguntó si Netflix busca aumentar el número de espectadores en el plan con anuncios, Peters respondió que definitivamente no es el objetivo.

Aunque Netflix no pretende orientar a las personas hacia su plan con anuncios, el co-CEO espera reducir la cantidad de anuncios con el tiempo para «proporcionar anuncios de mayor relevancia y valor.»

A pesar de esto, la empresa superó las expectativas para sus ganancias del primer trimestre, aumentó sus suscriptores a más de 9 millones en todo el mundo y generó $9.37 mil millones en ingresos.